Noticia económica ahora

El Banco Central de Argentina ha continuado vendiendo dólares en los últimos días, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre el nivel de reservas del país. El lunes, se vendieron 95 millones de dólares, lo que ha llevado a algunos economistas a advertir que el «rojo» en la entidad monetaria ya alcanza los 5.000 millones de dólares. El economista Fernando Marull de FMyA ha informado que las reservas líquidas, excluyendo los Derechos Especiales de Giro y el oro que posee el Banco Central, ya están en negativo. Además, Marull señaló que el actual presidente, Alberto Fernández, asumió con 12.000 millones de dólares en reservas, pero ahora el país debe 5.000 millones de dólares, lo que significa que se han gastado 17.000 millones de dólares.

29 marzo, 2023

FM Cosmos

Últimas noticias: San Juan, Argentina hoy

Cumbre del G-20: reclamos argentinos contra paraísos fiscales y capitales especulativos

Cristina Kirchner volverá a plantear hoy, cuando inicien las deliberaciones del Grupo de los 20 en Cannes, la postura argentina para superar la crisis económica con reclamos para la reestructuración de los organismos internacionales y contra los paraísos fiscales y los capitales especulativos

Cumbre del G-20: la Presidente reclamará cambios en el sistema financiero

Foto: Reuters

La jefe de Estado y su comitiva llegaron ayer a las 13.35 (hora argentina) a la ciudad francesa de Niza y se trasladaron desde allí por vía terrestre hacia Cannes, donde entre hoy y mañana participarán en la cumbre del bloque que reúne a las potencias y los principales países emergentes.

El viernes, Cristina desarrollará la otra actividad central de su viaje, cuando se reunirá con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, con el objetivo de comenzar a superar las tensiones diplomáticas que envolvieron a la relación bilateral en los últimos tiempos.

En principio, hoy a las 8.30 (hora argentina) la mandataria se trasladará  hastala Sede de Festivales y Congresos de Cannes, donde será recibida por el presidente francés Sarkozy, junto a los otros mandatarios del G-20.

El tema excluyente de la cumbre del bloque que reúne a potencias y algunos países emergentes es la crisis financiera que afecta esencialmente a Europa y que amenaza con ampliarse a nivel global.

Tras un almuerzo de trabajo, Cristina Kirchner participará de dos sesiones que se extenderán hasta las 14.30 (hora argentina) en la que se discutirán cuestiones referidas a la «Situación Económica Global», un «Plan de Acción para el Crecimiento» y la «Dimensión Social del Comercio».

El viernes comenzará con una sesión de trabajo en torno a «Regulación Financiera», a la que luego se sumar  otro encuentro en el que los Jefes de Estado del G-20 tratar n las cuestiones relacionadas sobre «Agricultura, energía y volatilidad de los precios de los commodities».

En esos encuentros, la mandataria volverá  a renovar la postura argentina sobre las políticas que deben adoptarse para dejar atrás la crisis financiera que complica a Europa y Estados Unidos y que podría comenzar a impactar en el resto del mundo.

En ese sentido, defenderá nuevamente ante las potencias la receta argentina de estímulo a la economía productiva, por sobre la financiera, que permitió la salida de su crisis de 2001-2002.

También se espera que renueve reclamos para modificar la estructura de organismos internacionales (FMI, Banco Mundial, Consejo de Seguridad dela ONU, entre otros), y para regular los paraísos fiscales y los capitales especulativos.

FUENTE: infobae

Comments

comments