Noticia económica ahora

El Banco Central de Argentina ha continuado vendiendo dólares en los últimos días, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre el nivel de reservas del país. El lunes, se vendieron 95 millones de dólares, lo que ha llevado a algunos economistas a advertir que el «rojo» en la entidad monetaria ya alcanza los 5.000 millones de dólares. El economista Fernando Marull de FMyA ha informado que las reservas líquidas, excluyendo los Derechos Especiales de Giro y el oro que posee el Banco Central, ya están en negativo. Además, Marull señaló que el actual presidente, Alberto Fernández, asumió con 12.000 millones de dólares en reservas, pero ahora el país debe 5.000 millones de dólares, lo que significa que se han gastado 17.000 millones de dólares.

29 marzo, 2023

FM Cosmos

Últimas noticias: San Juan, Argentina hoy

Margarit: “Cada estación de servicio restringe la venta de acuerdo al cupo que recibe”

FALTA DE COMBUSTIBLE

Así lo afirmó el titular de la cámara de Expendedores de Combustibles, Eduardo Margarit. Señaló que esa decisión la toman los dueños de las estaciones y que en los departamentos alejados esta situación es más frecuente.

Ante la restrinciones en las ventas de los crudos que sufren los sanjuaninos desde hace unos días, el titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan, Eduardo Margarit, dijo en Radio Colón que la provincia recibe el mismo cupo que el año anterior y que esta decisión es tomada por sus propietarios de acuerdo al consumo de su clientela.

“Seguimos recibiendo el mismo cupo que en el 2010, por eso si se produce un inconveniente del índole que sea, paro de trabajadores u otro problema, repercute notoriamente y no llegamos a satisfacer la demanda”, expresó Margarit.

Destacó que las exploraciones que se hicieron dieron buenas noticias y esperan que estas se reflejen en mayores volúmenes en las estaciones de servicio.

Igualmente, desde hace un par de días, varias expendedoras de combustibles decidieron restringir sus ventas. En relación a esto, el titular de la Cámara de Expendedores, afirmó que cada uno de los dueños de las estaciones de servicio elije de que manera venderlo de acuerdo al cupo que tiene y a la necesidad de sus clientes.

Señaló que esto es más común en los departamentos alejados porque “es preferible vender 10 o 15 litros y de esta forma repartir todo la gasolina entre todos los usuarios”. También, destacó que se necesita aumentar el volumen del crudo que llega a la provincia ya que desde hace tiempo no se cambia, y que el hecho que las estaciones cierren, impacta ya que es un cupo que se pierde.

fuente: diraio de cuyo

Comments

comments