Las autoridades consideran que incrementar a 190 los días de clases nos contextualiza con otros países latinoamericanos y del mundo, no obstante aseguran que la medida irá acompañada de otras acciones.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Educación, ratificó el compromiso de afianzar la base de diálogo con todas las expresiones sindicales en el marco de la medida dispuesta por el gobierno nacional de aumentar las jornadas escolares de 180 a 190 días, en tanto confirmó que el ciclo lectivo 2012 dará inicio el 27 de febrero.
En cuanto a los condicionamientos por parte de los sectores gremiales, el funcionario señaló que “compartimos algunos reclamos como las mejoras en las estructuras, teniendo en cuenta las condiciones climáticas de la provincia, sobre todo en la siesta riojana”.
De este modo, informó que se dispuso la instalación de parasoles, mejorar la parquización, dar continuidad al programa “árboles en las escuelas” y la provisión de ventiladores en las aulas.
En este contexto, advirtió que las modificaciones acrecentarán el presupuesto “es un esfuerzo para el Estado” –mencionó Flores- hay otros efectos en la previsión presupuestaria en “Nutriditos” porque son diez días más de raciones que se distribuyen entre los escolares, también los mismos elementos de limpieza que se dan para desarrollar el servicio de higiene y el esfuerzo no solo financiero sino el trabajo para todos los actores en la escuela”.
FUENTE: REDACCIÓN / INDEPENDIENTE
Relacionados
Destinarán más de $260 millones a proyectos que promueven el desarrollo agrícola
Senado: Oposición abandonó SESIÓN porque el oficialismo quiso imponer temario
La Corte Suprema ordenó suspender la entrega de tierras a una comunidad mapuche en Bariloche