El ministro de Planificación Federal y su par de Economía brindan una conferencia de prensa donde revelaron que ampliarán la quita de beneficios a refinamiento de combustible, procesamiento de gas natural, biocombustibles y aceite de exportación y agroquímicos. Además, se inicia una quita de los subsidios a los usuarios de servicios públicos de Puerto Madero, Barrio Parque y los countries de todo el país. Estas medidas implican un ahorro de 3.468 millones de pesos. Hace dos semanas, el Gobierno había anunciado el retiro de la ayuda a otros sectores
Los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Planificación Federal, Julio De Vido, anunciaron hoy una quita de 100 por ciento en los subsidios a grandes empresas y a los usuarios residenciales con mayores ingresos, lo que generará una reducción de 3.468 millones de pesos para el Estado.
«Se trata de la quita de 100% de los subsidios de las empresas de mayor nivel de facturación en los sectores de combustibles, procesamiento de gas natural, biocombustibles y aceites y agroquímicos», detalló Boudou en conferencia de prensa desde el Ministerio de Economía.
Asimismo, remarcó que «ninguna de las medidas que estamos tomando afecta a ninguna pequeña y mediana empresa, en el entendimiento de que son las de menor capacidad contributiva y las más dinámicas en la creación de empleo formal».
Al mismo tiempo, Boudou anunció la quita de subsidios a los servicios públicos para ciudadanos que vivan en los barrios porteños de Puerto Madero y Barrio Parque y los countries de todo el país. Según explicó, esta reducción implicará un ahorro de 500 millones de pesos anuales.
Relacionados
Para la Procuración, la candidatura de Sergio Uñac en San Juan es inconstitucional: ahora definirá la Corte
Revés para Uñac: La Procuración dictaminó que no puede ser candidato en San Juan
Massa logró en China casi 1.000 millones de dólares en inversiones y desembolsos