10 diciembre, 2023

FM Cosmos

Últimas noticias: San Juan, Argentina hoy

Egipto: 33 muertos y renuncia de un ministro

El responsable del área de Cultura, Imad Abu Ghazi, rechazó con su dimisión la represión del Ejército contra las manifestaciones de los últimos días. Los egipcios piden un Ejecutivo conformado por civiles

Crédito foto: Reuters

 

«Presenté mi renuncia para protestar contra la forma en que el gobierno trató los últimos acontecimientos en la Plaza Tahrir» en El Cairo, explicó el ahora ex funcionario después de los sangrientos enfrentamientos entre las fuerzas policiales y los manifestantes, que exigen el fin del poder militar.

 

La violencia dejó al menos 22 muertos y cientos de heridos en tres días de enfrentamientos en El Cairo y otras ciudades del país, según el último balance proporcionado por la morgue de la ciudad.

 

En una semana, el próximo 28 de noviembre, comenzarán en el país norteafricano las elecciones parlamentarias, las primeras desde la caída del antiguo régimen. Pero de la euforia de la primera revolución no queda mucho. La gente está frustrada por la falta de avances y las escasas reformas, así como por la difícil situación económica.

 

Todo comenzó el viernes18 de noviembre, cuando los manifestantes instalaron tiendas de campaña en la plaza tras un llamamiento a una gran manifestación dominada por los islamistas contra las bases de una nueva Constitución elaboradas por el Gobierno de transición. La nueva  Carta Magna prevé garantizar el poder de los militares, lo que desató de nuevo la indignación.

 

En los últimos días las fuerzas de seguridad volvieron a reprimir a cientos de activistas en El Cairo, Alejandría y otras ciudades de Egipto, que se repitió este domingo en la capital, al igual que durante este lunes 23. Las fuerzas de seguridad disolvieron por la fuerza una sentada contra la cúpula militar en la plaza Tahrir, lo que provocó una escalada de la situación.

 

Ya son más de 1.750  las personas que resultaron heridas desde que comenzaron los choques el sábado.

Comments

comments