Noticia económica ahora

El Banco Central de Argentina ha continuado vendiendo dólares en los últimos días, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre el nivel de reservas del país. El lunes, se vendieron 95 millones de dólares, lo que ha llevado a algunos economistas a advertir que el «rojo» en la entidad monetaria ya alcanza los 5.000 millones de dólares. El economista Fernando Marull de FMyA ha informado que las reservas líquidas, excluyendo los Derechos Especiales de Giro y el oro que posee el Banco Central, ya están en negativo. Además, Marull señaló que el actual presidente, Alberto Fernández, asumió con 12.000 millones de dólares en reservas, pero ahora el país debe 5.000 millones de dólares, lo que significa que se han gastado 17.000 millones de dólares.

29 marzo, 2023

FM Cosmos

Últimas noticias: San Juan, Argentina hoy

La UIA reiteró que «hay otras prioridades» antes que el reparto de ganancias

El titular de la entidad dijo que «la informalidad» es un sector que se debe atender antes y que «si se trabaja en ello, tendrá mayor impacto en la mejora de la redistribución del ingreso». De Mendiguren compartió un panel con el jefe de la CGT, Hugo Moyano, durante la Conferencia anual de la Unión Industrial

La UIA reiteró que "hay otras prioridades" antes que el reparto de ganancias

Crédito foto: DyN

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, reiteró este mediodía que el proyecto que propone distribuir 10% de las ganancias de empresas entre sus trabajadores «no es prioridad» en este momento.

«La distribución de ganancias (de las empresas) es una de las herramientas para mejorar la redistribución del ingreso en la argentina y que nosotros coincidimos, pero creo que hay otras prioridades», aseguró De Mendiguren tras compartir un panel con el jefe de la CGT, Hugo Moyano, durante la Conferencia anual de la entidad.

En tal sentido, el representante de los industriales añadió que «el título que debe cobijar ese tema es la redistribución del ingreso», en referencia a la iniciativa del diputado justicialista Héctor Recalde, titular de la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara Baja.

«La informalidad es un sector donde mucho más va a impactar en la mejora de la redistribución del ingreso si primero nos ocupamos de trabajar fuerte en ello», señaló De Mendiguren en un breve contacto con la prensa tras su exposición.

Asimismo, el presidente de la UIA remarcó que desde de la entidad fabril «en eso tenemos mucho para proponer, pero habrá que discutirlas en su momento».

De Mendiguren y Moyano compartieron el panel con que llevó como título «El desafío de compatibilizar distribución, mercado e inversión», y expusieron frente a un centenar de empresarios y altos ejecutivos de compañías.

Comments

comments