Noticia económica ahora

El BCRA emitió más pesos y superó el límite acordado con el FMI
El Tesoro recibió $ 150.000 millones en Adelantos Transitorios. El Central encendió la «maquinita», poniendo más presión sobre los precios.

9 junio, 2023

FM Cosmos

Últimas noticias: San Juan, Argentina hoy

ENTRELAZOS CORRUPTOS Y EMBAJADA PARALELA

DESPUÉS DE AEROLÍNEAS DISCRECIONAL, LOS K DISFRUTAN ENTRELAZADOS EN EMPRESAS

La primer semana de Diciembre se ensombresió todo, al menos para los que tenemos ética, al saberse que a un empleado de aerolíneas despidieron por no pagar el diezmo a la agrupación Cámpora, de la que es su máxima cabeza «Máximo Kirchner». ahora la desafortunada basura tiene por objeto develar los lazos de la corrupción y empresas respecto a la famosa embajada paralela de Uberti y el maletón, audio

Negocios y política / La sombra del caso de la valija

Sospechosos vínculos entre Uberti y Rudy Ulloa

Por Hugo Alconada Mon | LA NACION

Marcia Débora Peisci, la ex mano derecha y presunta testaferro del ex embajador «paralelo» ante Venezuela Claudio Uberti, es socia, a su vez, del ex chofer de Néstor Kirchner devenido en empresario Rudy Ulloa. Así surge de los registros comerciales cuya copia obtuvo LA NACION, en los que la mujer aparece vinculada al menos a media docena de sociedades anónimas o de responsabilidad limitada.

La sociedad se llama Torre Sarmiento SA, constituida en diciembre de 2008 para construir y comercializar un inmueble sobre la calle homónima de la ciudad de Río Gallegos. Peisci figura como presidenta, y Rudy Fernando Ulloa Igor, como el «director suplente» de la firma. Y la empresa cuenta con una particularidad: aunque constituida para operar un comercio en la provincia de Santa Cruz, se constituyó y fijó su domicilio especial en la ciudad autónoma de Buenos Aires.

Uberti y Ulloa mantienen a su vez una añeja relación, enlazada por ejemplo por un inmueble en Río Gallegos del chofer de Kirchner en el que vivió el luego mandamás del Occovi. Juntos, también, recaudaron para la campaña presidencial de 2003. Sólo luego, y ya en el poder, Uberti unió esfuerzos con Peisci. Señalada por su ex pintor, obrero, asador, maestro mayor de obras y empleado todoterreno Luis Rodríguez, durante una entrevista con LA NACION, como la supuesta responsable de ocultar al menos parte del presunto millonario patrimonio oculto de Uberti, Peisci figura en otras varias sociedades y bienes junto con su marido, Guillermo Federico Such.

Juntos, Peisci y Such figuran por ejemplo en otra firma constituida en 2008: Ponza SA, que comparte el domicilio con Torre Sarmiento SA, de Rudy Ulloa, en el departamento 8 del piso 3 de la calle Virrey Liniers 27, en esta ciudad. Y al igual que la otra, también se armó para construir y desarrollar «negocios inmobiliarios».

Peisci también fijó el domicilio de una tercera sociedad en la calle Virrey Liniers: La Porfía Agropecuaria SA. En rigor, fue la primera que instaló en ese lugar, ya que se creó el 8 de octubre de 2007, apenas cinco semanas después de que estallara el escándalo de Guido Alejandro Antonini Wilson y la valija con casi US$ 800.000 que terminó por costarle el cargo (formal) a su jefe, Uberti, en el Organo de Contralor de las Concesiones Viales (Occovi) y a su fiel secretaria, Victoria Bereziuk.

Relaciones

Lo curioso de La Porfía Agropecuaria es que Peisci también figura como presidenta, pero como director suplente aparece Carlos José Arnone, identificado como «empresario». En verdad, es quien se encarga o encargaba de la despensa en el Club de Campo Aranzazu, en Escobar, además de ser vecino de Luis Rodríguez, del que vive a unas 10 cuadras en Garín, según relató éste a LA NACION. «Puch, el marido de Peisci, andaba necesitando un albañil, allá por 2008, y Arnone me los presentó a ambos», rememoró Rodríguez sobre cómo conoció a la pareja de presuntos testaferros. «Después ellos vendieron y compraron en Ayres del Pilar», abundó, donde también vive Uberti con extremo bajo perfil.

Peisci repitió el tándem con Arnone para una cuarta sociedad, Café del Pilar, que constituyó en agosto de 2008, pero con dos diferencias: en esa ocasión apeló a una sociedad de responsabilidad limitada y, además, al negocio le fue mal y cerró. Pero antes, quien se encargó de refaccionarlo fue, otra vez, Rodríguez.

Pero allí no concluye el raid societario de la ex gerenta de contaduría y finanzas del Occovi, donde Uberti pronto se ganó el irónico apodo de «el señor de los peajes» entre los empresarios del sector. También en pleno estallido del «caso Antonini» Peisci creó una quinta firma: Martika SA, junto al también «empresario» Juan César Ponzio, en octubre de 2007.

En las oficinas de Martika SA, en las que Rodríguez y algunos operarios bajo sus órdenes también se encargaron de refaccionar las instalaciones, es que el propio Rodríguez vio a Uberti «ir a laburar». Al igual que las anteriores, su domicilio fue en la calle Virrey Liniers, del barrio de Almagro.

En esa misma dirección aparece la sexta sociedad de Peisci: Ponza SA, aunque en esa ocasión acompañada por su pareja, Such. Otra vez, para «desarrollo de negocios inmobiliarios» y otros «servicios complementarios a la industria de la construcción». Such, quien arrastra dos cheques retrasados desde hace al menos seis meses por un total de 2991,83 pesos, según el listado del Banco Central, se encargó por su cuenta de crear la séptima y más reciente firma: Neo Matrix SRL, junto al abogado Ignacio Villarroel. Pero con domicilio en la avenida Santa Fe 1183.

De sonrisa fácil, Such suele ufanarse de sus contactos y de su notable capacidad de lobby dentro del Gobierno, que según Rodríguez incluía comentarios sobre cómo había «arreglado» distintos asuntos. Pero la pareja de Peisci también se esforzó en los últimos años por acercarse a empresarios y líderes de otros partidos, donde lo miraban con recelo, según relató a LA NACION uno de sus interlocutores..

Comments

comments