Noticia económica ahora

🔥Según el comunicado del Banco Central de la República Argentina (BCRA), a partir del 30 de marzo de 2023, las personas que acceden a planes de pago de deuda previsional dispuesto por la Ley 27.705 no podrán adquirir el cupo de u$s200 mensuales para la compra de dólar ahorro. Esta medida busca asegurar el acceso al cupo de dólares ahorro a quienes no tienen deudas previsionales y promover el cumplimiento de las obligaciones en materia previsional.

31 marzo, 2023

FM Cosmos

Últimas noticias: San Juan, Argentina hoy

Gobierno pidió a los intendentes que «marquen» a los usuarios de mayor poder adquisitivo

MÉTODO FACCIOSO PARA CONTROLAR USUARIOS

El subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, aseguró que están «trabajando con cada uno de los intendentes también para que nos marquen y definan cada una de las cuadras o barrios o zonas de mayor poder adquisitivo» para incluir a sus residentes en la eliminación de subsidios para luz, gas y agua.

El Gobierno pidió a los intendentes que ulio de Vido y Roberto Baratta (Foto archivo:Analía Garellli/Télam)

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, confirmó este lunes (05/12) que se solicitará a los intendentes bonaerenses que identifiquen las zonas más ricas de sus distritos para incluir a sus residentes en la eliminación de subsidios para luz, gas y agua.»Estamos trabajando con cada uno de los intendentes también para que nos marquen y definan, aparte de la marcación que tenemos nosotros, cada una de las cuadras o barrios o zonas de mayor poder adquisitivo de cada una de las intendencias: vamos gradualmente y despacio«, advirtió Baratta en diálogo con Radio 10.

El subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación ratificó que desde el 1 de enero próximo los usuarios de Belgrano, Núñez y Recoleta, y la zona norte del Gran Buenos Aires recibirán una declaración jurada de quita de los subsidios que reciben en electricidad, agua y gas.

Baratta insistió que «a los jubilados no se le quita ningún subsidio» y manifestó que los usuarios de servicios públicos que viven en villas y quienes perciben asignación familiar «van a mantener el subsidio «.

Por otra parte, explicó que a la fecha renunciaron al subsidio a los servicios de electricidad, gas y agua un «número importante» de «16.200 usuarios», aunque reconoció que desde el ámbito oficial«obviamente esperábamos más».

Baratta estimó que el trámite para sumarse a este listado a través de internet es «rápido, ágil y dinámico» y estimó que las autoridades nacionales tendrán un «criterio amplio» para recibir a los usuarios que estimen que sus «ingresos familiares resultan insuficientes» y deben seguir recibiendo el subsidio.

Aseguró que desde Planificación Federal «no le damos un número» tope para estipular el nivel de ingresos requerido para renunciar a estos beneficios y expresó que el gobierno prevé «abrir oficinas en el Ministerio, distribuidoras y también en entes de control para que usuarios hagan consultas».

 

 

 

 

 

Comments

comments