El Gobernador se reunió con los Intendentes del PJ este último Martes 7 de Febrero y les dejó en claro que no va a impulsar la actividad. Hubo momentos calientes, pero al final todos decidieron acatar.
Pérez estuvo ayer en el acto que encabezó la presidenta, Cristina Fernández. (Gobierno de Mendoza)
Sacaron los trapitos al sol, se contradijeron y finalmente quedaron todos en paz. Encolumnados detrás del Gobernador, los intendentes del PJ dejaron de lado su costado minero para apoyar la decisión de Francisco Pérez de cerrar la discusión en torno a la minería por lo menos durante los primeros dos años de su mandato.
El humo blanco se vio el lunes en San Martín, después de que el ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yahuar, entregara casi 5 millones de pesos a pequeños productores.
La reunión fue más bien espontánea y la intención de Pérez era abroquelarlos antes del viernes, cuando los caciques del peronismo se reúnan para conversar y presentar el plan de viviendas.
Al encuentro asistieron: Rubén Miranda (Las Heras), Alejandro Abraham (Guaymallén), Roberto Righi (Lavalle), Jorge Giménez (San Martín), Carlos López Puelles (Luján), Martín Aveiro (Tunuyán), Sergio Salgado (Santa Rosa) y Juan Carlos De Paolo (General Alvear). La mesa la presidieron Pérez y el vicegobernador, Carlos Ciurca, además de los asesores más cercanos al mandatario provincial.
Al principio, el encuentro fue formal y más que nada un agasajo al ministro de Agricultura con quienes almorzaron, contaron anécdotas y degustaron buenos vinos. Pero pasadas las 15, Yahuar se levantó de la mesa para dar lugar a la charla que Pérez tenía pensada desde su estadía en Estados Unidos donde viajó para conseguir financiamiento.
La minería era el tema en cuestión y la idea del Gobernador era desactivar el debate con el apoyo de sus caciques muchos de los cuales vienen fogoneando la actividad, entre ellos, Alejandro Abraham. Aunque muchos calificaron el encuentro de «caliente», al final de la charla llegaron a un acuerdo. Pérez les pidió directamente que no hablaran más de minería y los intendentes, aún con disidencias, aceptaron y decidieron encolumnarse detrás del mandatario.
«El Gobernador ha decidido cerrar el debate y lo vamos a respetar y a acompañar», explicó Abraham, quien calificó el encuentro como «de amistad y camaradería».
La misma charla pretende tener Pérez con sus ministros y sobre todo con su amigo y subsecretario de Hidrocarburos, Walter Vázquez, uno de los responsables de encender la polémica al decir que «Pérez tiene un plan minero». El otro punto que terminó de reinstalar el tema fue el encontronazo que el mandatario tuvo con la joven ambientalista Elena Ríos, quien fue detenida por insultarlo y pedirle que deje sus intereses megamineros. A su regreso de Estados Unidos, Pérez adelantó que tendría una charla con los intendentes del oficialismo.
El encargado de resumir el espíritu de la reunión fue el intendente de San Martín y anfitrión del almuerzo, Jorge Giménez, quien expresó: «Acordamos que no se discute más de la minería más allá de la opinión de cada uno. Él (por Pérez) es quien conduce el Gobierno pero también el peronismo». Y remató: «El tema está cerrado».
Los ausentes fueron Emir Félix (San Rafael), Joaquín Rodríguez (Tupungato), Juan Antonio Agulles (Malargüe) y Alejandro Bermejo (Maipú). Sin embargo, este último visitó al Gobernador ayer a la mañana y le aseguró su apoyo más allá de su posición respecto de la actividad de la polémica.
El lunes, más allá del tono «cordial», hubo quienes le expresaron al Gobernador la dificultad de remontar el tema más adelante si desde la Nación y la provincia se decide adelantar el debate.
¿Qué va a pasar cuándo venga la Presidenta a Vale a apoyar la minería?, preguntaron los intendentes y Pérez contestó: «Vale explota la minería no metalífera que es la actividad que hoy tiene consenso social, no así la metalífera». Aunque algunos no se sintieron cómodos con la discusión y el pedido explícito del Gobernador, al final del encuentro debieron unificar posturas y acataron la premisa.
«Paco ha sido claro: la minería no está en su agenda de gobierno y ésta es la única verdad más allá de que algunos no le crean», confiaron desde su círculo íntimo. Además de la minería, el Gobernador aprovechó la conversación con los intendentes para plantearles el próximo tema en discusión: la definición del superintendente de Irrigación.
Sin dar nombres. Pérez les adelantó que el reemplazante de Eduardo Frigerio lo revelará en los próximos días pero que, antes de hacerlo público, lo consultará con cada uno de ellos. Aunque advirtió: «Será un hombre de perfil técnico más que político y sobre todo de buena relación y llegada con los productores».