PERO HAY CONTRADICCIÓN! YA QUE LA MINISTRO DE DEFENSA DIJO QUE SE INVESTIGARÍA EVENTUALMENTE A GENDARMES ¿AHORA SE DESDICE DE ESTA ACCIÓN Y NO NIEGA LA EXISTENCIA DEL NEFASTO PROYECTO?
Nilda Garré también reconoció que sabía de su existencia anterior a las denuncias en los medios de comunicación e increíblemente sostuvo que guarda datos de informes «preventivos» como la identificación de personas y su historial. Dijo que esos informes se realizaban para proveer de información a los jueces que los reclaman. También declaró que existe otro mecanismo más moderno de recopilación y administración de datos de personas.
Pese a los documentos fílmicos que muestran a dos suboficiales que admiten al cuerpo de delegados de la Kraft estar realizando «su trabajo», Garré aseveró que «no se utilizó nunca en intervenciones de Gendarmería Nacional en manifestaciones sociales».
Además la ministro subrayó que la auditoría que se encargó para saber sobre el Proyecto X determinó que este sistema fue instrumentado «en 2002 durante el gobierno de Eduardo Duhalde» y añadió que el mismo fue «actualizado en 2006», durante la gestión del actual senador Aníbal Fernández.
La semana pasada Fernández, había desmentido la existencia del programa de espionaje a civiles (ver aquí) al asegurar que el gobierno no hacía trabajos de inteligencia sino trabajo inteligente».
Si bien la ministro restó trascendencia a las denuncias de organismos de Derechos Humanos y organizaciones sociales y políticas, al considerar que «todo lo operado se encuentra ajustado a derecho», evitó referirse al pasa en disponibilidad de 19 jefes de la Gendarmería la semana pasada.
«Es un software para entrecruzar información de inteligencia e investigación. Es requerido por jueces de todo el país y ya se utilizó en 285 causas», explicó la funcionaria. Además reconoció que contiene datos de 25 mil personas identificadas y otras 10 mil de las que sólo se tienen sus apodos.
FUENTE: REDACCIÓN / CONTEXTO 24