En el Frente político donde se encolumna el Gobernador de la Provincia -PJ- FpV, siempre está la alegoría discursiva del gobierno nacional y popular, pero la empresa que controla la electricidad en ésta provincia es de capitales chilenos y que para colmo pertenece a unas de las familias más ricas de aquel país desigual. Osea le hacen la pata a los ricos trasndinos. La misma que en medio de la ola de discursos estatizadores o nacionalizadores se ve favorecida por el mismo signo político que CFK.
Para colmo este organismo vetusto, que es el EPRE, siempre se la pasa otorgando aumentos tarifarios, castigando y fustigando sobre los bolsillos de los sanjuaninos ¿hasta cuándo puede seguir con impunidad funcionando un organismo de tal característica y no llamarse a su disolución?
El aumento viene para Agosto en medio de la agónica crisis ocultada por el Gobierno Nacional y e lío de cuasimonedas en provincias en rojo como Entre Ríos, Buenos Aires y Córdoba; que hacen trastabillar la economía nacional y tocará hondo a San Juan.
La tarifa de la luz subirá entre el 3,1% y el 5,1%
La audiencia pública convocada ayer por el Ente Provincial Regulador de la Energía, en donde sentó en el banquillo a Energía San Juan, arrojó las primeras estimaciones: según los cálculos del EPRE, la tarifa subirá entre el 3,10% y el 5,14%. La distribuidora había estimado en 6% la variación de costos, porcentaje que quedó descartado de plano. En 20 días quedará definido y con las boletas que llegan en el mes de agosto el usuario sentirá el incremento. Así las cosas, por ejemplo para un usuario residencial que 5 meses atrás gozaba de un subsidio, con la quita y este aumento, pagará hasta un 97% más por la luz.
Relacionados
Se ponderó a San Juan te busca
Para la Procuración, la candidatura de Sergio Uñac en San Juan es inconstitucional: ahora definirá la Corte
Revés para Uñac: La Procuración dictaminó que no puede ser candidato en San Juan