Una tradicional práctica realizada en la entrada y salida de las escuelas se verá interrumpida hasta tanto todos los vendedores se pongan en regla
Es que varios chicos sufrieron problemas de indigestión y los padres salieron a reclamar masivamente. Esto motivó la intervención de la Justicia de Faltas y el decomiso de mercadería en dos escuelas, la Rivadavia, la Normal Sarmiento y en el hospital Marcial Quiroga.
“Se decomisó una importante cantidad de alimentos caseros, elaborados por los vendedores. Pan, tortitas, facturas, juguitos, café que habían perdido la cadena de frío o estaban viejos. Este es el mismo problema de todos los vendedores ambulantes. Carecen de las habilitaciones que certifican que pueden manipular alimentos por estar capacitados con las normas de higiene y seguridad adecuadas”, aseguraron en el área Bromatología del Ministerio de Salud Pública.
Nuevos controles
Próximamente la Terminal de Ómnibus albergará un importante desplazamiento de inspectores para también decomisar mercadería que se vende sin autorización. Los quioscos del interior de las escuelas también serán blanco.
“En esta última oportunidad se secuestró mercadería en tres quioscos que funcionan en el interior de la escuela Rivadavia, en Capital”, manifestó el juez de Faltas, Horacio Morando.
Piden a los alumnos que compren alimentos envasados que no requieran cadena de frío y que denuncien las irregularidades.
Relacionados
EMPLEADOS PÚBLICOS: El pago de la segunda cuota del Plus ya tiene fecha
INCENDIOS EN RAWSON Y CAUCETE PARTE DE BOMBEROS
Uñac puso en valor la recuperación de la histórica fuente de avenida Libertador y Las Heras