Noticia económica ahora

🔥Según el comunicado del Banco Central de la República Argentina (BCRA), a partir del 30 de marzo de 2023, las personas que acceden a planes de pago de deuda previsional dispuesto por la Ley 27.705 no podrán adquirir el cupo de u$s200 mensuales para la compra de dólar ahorro. Esta medida busca asegurar el acceso al cupo de dólares ahorro a quienes no tienen deudas previsionales y promover el cumplimiento de las obligaciones en materia previsional.

31 marzo, 2023

FM Cosmos

Últimas noticias: San Juan, Argentina hoy

Europa asegura que la austeridad funciona pero admite que hay que estimular el crecimiento

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, rechazó hoy la afirmación de que la política de austeridad en Europa no funciona, pero admitió que es necesario encontrar un equilibrio entre la necesaria estabilización y las crecientes preocupaciones por estimular el crecimiento.

«No es el caso y sería una lectura demasiado simplista de la situación económica actual», afirmó el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios en la rueda de prensa en la que presentó las previsiones económicas de primavera de la CE, en las que se constata una suave recesión en la UE y un aumento considerable de la deuda.

«No podemos acumular deuda sobre deuda y es esencial que continuemos la consolidación fiscal y mantengamos el curso sobre la base del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, que subraya la sostenibilidad de las finanzas públicas y tiene en cuenta las condiciones macroeconómicas y el margen fiscal», sostuvo.

No obstante, Rehn reconoció que, en paralelo, Europa necesita impulsar el crecimiento e inversiones específicas, por lo que es importante el «reequilibrio» que se está produciendo entre los países con superávit como Alemania y los países con déficit, explicó.

En este sentido también es importante que exista actualmente un creciente apoyo político a medidas de inversión que fomenten el crecimiento, lo que incluye el uso de instituciones y entidades públicas, como el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y los bonos para proyectos de infraestructuras, señaló.

Un incremento del capital del BEI en 10.000 millones de euros tendría un impacto«relativamente rápido y efectivo» en las economías, al igual que los bonos para proyectos clave que la Comisión Europea espera ver aprobados próximamente y con los que quiere conseguir inversiones privadas.

«Necesitamos este tipo de medidas con el fin de impulsar un crecimiento sostenible y la creación de empleos en paralelo a una consolidación fiscal continuada», recalcó Rehn.
El comisario admitió que Europa «tiene grandes retos» que afrontar y que la respuesta a la crisis «tiene que ser firme». 

«Primero tenemos que conseguir un equilibrio entre la necesaria estabilización y la creciente preocupación por el crecimiento», dijo.

En segundo lugar, prosiguió, «necesitamos que las reformas estructurales continúen en los Estados miembros con el fin de mantener el proceso de reequilibrio que se está produciendo y unas políticas económicas más sostenibles, y en tercer lugar debemos complementar y apoyar estas reformas con inversiones específicas para fomentar el crecimiento y la creación de empleos».

Comments

comments