Este martes miles de palestinos participaron en las manifestaciones del ‘Día de la Nakba’ y protagonizaron enfrentamientos ocasionales con las tropas israelíes.
La ‘Nakba’, que significa ‘catástrofe’, es conmemorada cada año por el pueblo palestino para recordar a los cientos de miles de personas que huyeron o fueron obligadas a abandonar sus aldeas a raíz de la creación del Estado de Israel, en 1948.
En la ciudad cisjordana de Ramallah, donde se encuentra la sede del Gobierno palestino que encabeza Mahmoud Abbas, miles de personas marcharon a una plaza céntrica. A unos kilómetros de allí los manifestantes chocaron contra tropas israelíes fuera de la prisión de Ofer.
Los enfrentamientos se produjeron en el punto de control de Qalandia, en el extremo norte de Jerusalén, y en el barrio de Isawiyeh, en Jerusalén oriental.
En Qalandia, los soldados dispararon gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a varios manifestantes, en su mayoría adolescentes, que les lanzaban piedras.
RT en vivo: http://actualidad.rt.com/mas/envivo/
Relacionados
La guerra de carteles narco detrás del crimen del candidato de Ecuador, Fernando Villavicencio
Ultraderecha chilena pierde escaño en Consejo Constitucional
Paraguay: el oficialista Santiago Peña será el nuevo presidente