“Lo central que tenemos trasmitirles hoy es que no vamos a votar a favor del impuestazo” dijo el ex candidato a gobernador y actual diputado nacional Francisco De Narváez rodeado de diputados provinciales del bloque de Unión Celeste y Blanco y del Pro Peronismo.
El popular dirigente detalló que la postura se fundamente en que “el impuestazo va en contra del bolsillo de los bonaerense, porque en la reforma se va a intentar hacer una modificación de las alícuotas de Ingresos Brutos en el rubro de alimentos, esto va directamente al bolsillo de los consumidores sobre todo de los que menos tienen y que son los que más gastan en alimentos”.
“Creo que es un momento donde no se puede ser tibio en la política, hay que ser claro en donde se está y por eso es que anticipamos nuestra postura antes de la sesión” dijo Francisco De Narváez antes de pasar a evaluar la situación financiera de la provincia y de insistir en que el gobierno bonaerense reclame más coparticipación y pida que se “descongele” el fondo del conurbano.
“Esto es un parche -dijo De Narváez- para ver cómo llegamos a dentro de dos más y dentro de dos meses qué” se preguntó el diputado nacional y dijo “señores, el gobierno nacional está empujando a las provincia a las cuasi monedas”.
La presidenta de la bancada denarvaísta, la diputada Mónica López, detalló que uno de los reclamos en lo que más insistieron fue “desdoblar el proyecto”; es decir, considerar en dos proyectos diferentes, por un lado la ampliación de las posibilidades de endeudamiento y por otro la Reforma Tributaria. López puntualizó que el oficialismo “no accedió” a esa posibilidad e insistió en que el proyecto se vota tal cual vino del Senado. “No estamos cuestionando el endeudamiento” dijo.
Por su parte el diputado Rubén Eslaiman, actual integrante del bloque Pro Peronista, consideró que en todos estos meses nosotros no hemos puesto palos en la rueda del gobierno, hemos apoyado todos las presentaciones que el gobierno ha presentado, pero nosotros somos un partido de oposición y las cosas que están mal no las vamos a votar”.
Relacionados
Destinarán más de $260 millones a proyectos que promueven el desarrollo agrícola
Senado: Oposición abandonó SESIÓN porque el oficialismo quiso imponer temario
La Corte Suprema ordenó suspender la entrega de tierras a una comunidad mapuche en Bariloche