Noticia económica ahora

🔥Según el comunicado del Banco Central de la República Argentina (BCRA), a partir del 30 de marzo de 2023, las personas que acceden a planes de pago de deuda previsional dispuesto por la Ley 27.705 no podrán adquirir el cupo de u$s200 mensuales para la compra de dólar ahorro. Esta medida busca asegurar el acceso al cupo de dólares ahorro a quienes no tienen deudas previsionales y promover el cumplimiento de las obligaciones en materia previsional.

31 marzo, 2023

FM Cosmos

Últimas noticias: San Juan, Argentina hoy

Facebook pierde más de 10% en el segundo día de cotización en Wall Street

Los papeles de la mayor red social cotizan con fuertes caídas en la apertura de la semana en el Nasdaq, el índice que agrupa a las empresas tecnológicas en Nueva York.Cada título de la firma se negocia en torno a los 34 dólares

Facebook pierde más de 10% en el segundo día de cotización en Wall Street

Crédito foto: Reuters

Las acciones de Facebook caían más de un 10,4 por ciento en su segunda sesión de negociación tras su salida a bolsa el viernes, mostrando que se desvanecía la excitación por su debut.

Los papeles se negociaban a 34 dólares, tras un convulso debut en la sesión anterior en la que el principal colocador, Morgan Stanley, tuvo que defender el precio de colocación de 38 dólares con compras en el mercado.

Tras llegar a subir más de un 10 por ciento al inicio de su debut el viernes en Wall Street, los papeles del gigante de las redes sociales online cerraron con una leve alza respecto de su valor de emisión del 0,6 por ciento a 38,23 dólares.

Fue la acción que más activamente se negoció en el Nasdaq, comercializándose más de 566 millones de acciones. Pero la revista financiera Barron’s dijo que la «gran pregunta» radicaba ahora en si el desempeño de Facebook en los mercados podía mantenerse.

Sus papeles todavía parecen demasiado caros comparados con los de sus rivales como Google Inc, más aún debido a los desafíos de Facebook por los ingresos por concepto de los usuarios de dispositivos móviles, escribió el semanario financiero.

Las acciones de Facebook también se enfrentan a la perspectiva de la presión de las fuertes ventas de papeles entre ahora y finales del 2012, si los inversionistas iniciales se deshacen de los títulos antes de una posible alza de impuestos sobre las ganancias de capital, según Barron.

Comments

comments