Noticia económica ahora

🔥El Gobierno se encamina a dejarle a la próxima administración un déficit consolidado de 15 puntos del PIB. 10 puntos de déficit cuasi fiscal y 5 puntos del déficit financiero (primario más intereses del Tesoro).

30 marzo, 2023

FM Cosmos

Últimas noticias: San Juan, Argentina hoy

Daniel Vila: «La concentración de medios no es buena para la sociedad»

VILA PIENSA LA MISMO QUE NOSOTROS: YA QUE EN CUYO, LA PATAGONIA Y GRAN PARTE DEL TERRITORIO AGENTINO, SU MULTIMEDIO NO TIENE COMPETENCIA. SERÁ QUE ESTE HOMBRE DEBE HACERSE SENSATO CONSIGO MISMO?

El presidente de Grupo Uno habló del fallo de la Corte que obliga a Clarín a vender en diciembre parte de sus medios y se pronunció en favor de la ley de Medios.

 

Daniel Vila destacó, en diálogo con Radio La Red que «la concentración de Clarín es muy grande. Tuvo hasta participación en La Nación. Ahí viola la ley de defensa de la Competencia, que no permite tener tanto por ciento de participación. En el cable, tiene casi todo Buenos Aires y más del 60% del mercado, eso va contra la ley de medios».

Vila destacó que «en ninguna sociedad es bueno que suceda, esta concentración de poder de Clarín de la cual ha abusado».

El presidente del Grupo Uno remarcó que «Clarín tendrá hasta el 7 de diciembre para desprenderse de las incompatibilidades como tener un canal abierto y por cable en la misma región. Clarín tiene 300 licencias, de 300 a 24 hay mucha diferencia. Vamos a tener un panorama de medios distintos de acá a diciembre. Va a haber un mapa de medios con nuevos actores».

«El Gobierno tiene que dedicarse a gobernar, en la TV Pública deben verse cosas que no se vean en otros canales. Se pronunció contra la propaganda al Gobierno más que aparato propagandístico provoca en la sociedad idelologías encontradas: la propaganda debe ser la gestión», enfatizó y explicó que es «fruto de esta pelea tan antagónica que han provocado un gran perjuicio a la sociedad», sintetizó Vila.

A través de una decisión unánime, firmada por los jueces Lorenzetti, Highton, Fayt, Petracchi, Maqueda y Zaffaroni, la Corte Suprema decidió que el 7 de diciembre es el plazo final para que los tribunales inferiores definan la situación judicial respecto al artículo 161 –que apunta a la desinversión de los dueños de los medios–, objetado por el Grupo Clarín. Si los tribunales no se expiden antes de esa fecha, entonces entrará en vigencia el artículo.

En otras palabras, la cautelar al artículo 161 tiene una fecha tope. La Corte recordó que las medidas cautelares son resoluciones jurisdiccionales precarias, no definitivas. Y señaló que cuando las cautelares se hacen ordinarias y sustituyen a la sentencia definitiva, se crea un derecho precario, lo que constituye una lesión al objetivo de afianzar la Justicia señalado en el Preámbulo de la Constitución Nacional.

El artículo 161 de la Ley de Medios dice textualmente: «Los titulares de licencias de los servicios y registros regulados por esta ley, que a la fecha de su sanción no reúnan o no cumplan los requisitos previstos por la misma, o las personas jurídicas que al momento de entrada en vigencia de esta ley fueran titulares de una cantidad mayor de licencias, o con una composición societaria diferente a la permitida, deberán ajustarse a las disposiciones de la presente en un plazo no mayor a un (1) año desde que la autoridad de aplicación establezca los mecanismos de transición».

Comments

comments