MAURICIO IBARRA CONTESTA ACERCA DE LA POLÉMICA DENUNCIA QUE HIZO EL SINDICATO DE LOS MUNICIPALES, SE REFIRIÓ A LA BAJA COTA DEL RÍO SAN JUAN TAMBIÉN Y A LOS DESPILFARROS DE GIOJA.
«NO SE EN QUE MENTE SINIESTRA QUE QUIERE DESTRUIR PUEDE INSTRUIR PARA ESTO A LA DGI»..
ésta es la respuesta ante la publicación de Diario de Cuyo donde se afirma denuncia por evasión de la DGI, denuncia que ha realizado el Sindicato de Empleados municipales de San Juan:
El ex intendente de Rawson y actual diputado nacional, Mauricio Ibarra, fue indagado ayer por la Justicia Federal por el presunto delito de evasión de aportes y contribuciones. La causa que lo involucra se disparó en el año 2009 por una denuncia que le hizo el gremio municipal cuando todavía estaba al frente del departamento, en la que lo acusa de no pagar la carga jubilatoria correspondiente a unos 700 becarios que trabajaban en el municipio. El opositor negó la imputación, explicó que los trabajadores forman parte de un plan que no conlleva aportes y aseguró que en el resto de las comunas del país se usa el mismo mecanismo. El delito es excarcelable, por lo que no iría a prisión si es encontrado culpable.
Ibarra llegó minutos antes de la 9 al edificio que está en calle Entre Ríos y se fue unas dos horas después. Asistido por sus dos abogados defensores, Fernando Rahmé y Rolando Lozano, estuvo declarando en el juzgado que encabeza Leopoldo Rago Gallo.
La denuncia fue interpuesta por Pascual Manchineles, el ex titular del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM), cuando el gremio realizaba protestas en las puertas del municipio por cuestiones salariales. Le endilga a Ibarra no haber depositado los aportes y contribuciones (no ha trascendido el monto) de los beneficiarios del Plan de Desarrollo Local (Del) y así, encubrir la relación laboral con los becarios. Son aproximadamente 700 y recibían una remuneración del municipio como parte de un programa para capacitarlos y ayudarlos a ingresar al mercado laboral.
CENTRO CÍVICO, ESTADIO Y AVIÓN
Le enrostró al Gobernador de San Juan los gastos escandalosos por el famoso avión Citation, que podría andar en el avión viejo por ejemplo; que se gastaron el dinero en un estadio, en el Centro Cívico, y otras cuestiones más a la que se refirió en Expreso Informativo, la mañana del Martes.
AGUA Y CORDILERA:
La baja cota del río San Juan, también ha influido en las mermas en las cosechas de los productores.
Desde hace 25 años registramos una caída en el caudal del agua, consecuencia del calentamiento global, pero además aseguró que si se le suma ese brasero de la minería en la cordillera, la situación es peor; así lo explicó el Diputado Nacional a Cosmos Fm. El Diputado sugirió ver los histogramas de los últimos 25 años del derrame del Río San Juan, que disminuyó el 100% a día de hoy, con lo que cuestionó que el gobierno local por pedir préstamos para comprar las estaciones hidro metereológicas, y que sin embargo Gioja se va a hacer picadas con Palermo o se compra avión nuevo, entre tantas críticas. Al tiempo fue duro en cuanto a que hay impacto en la cordillera de parte de mineras y que no pueden hacer al cálculo de las precipitaciones níveas.
Relacionados
SECUESTRAN MOTOS EN ALBARDON (CONFERENCIA) POLICÍA DE SAN JUAN
PARTE POLICIAL 29 DE SEPTIEMBRE 2023
El gobernador Uñac recibió a la Cámara Argentina de Empresarios Mineros