Si bien en los últimos días se había registrado un fuerte descenso desde los $ 6,15, la cotización blue encontró ayer un piso y rebotó. La flamante normativa aplicada al turismo y los nuevos controles para créditos hipotecarios generaron inquietud. Por fin de mes, aumentaría la oferta de dólares
El dólar paralelo sintió ayer el impacto de las advertencias sobre la pesificación de hecho de la economía que llegaron al ritmo de nuevas medidas que impulsa la AFIP. Así, después de varias ruedas en baja, el blue cerró ayer a
$ 5,91, con una suba de dos centavos, mientras que la bolsa retrocedió 1,7% y los bonos perdieron hasta 5% (ver pág.tres).
Al comienzo de las operaciones, el billete estadounidense había descendido a $ 5,80 por efecto de una fluida entrada de dólares, pero a lo largo del día, y a medida que un corpus de rumores, versiones y lecturas sobre las distintas avanzadas que se estudian desde el Gobierno para seguir el trabajo de pesificación tomaba carnadura y ponía más nerviosos a los inversores, el precio del billete estadounidense recuperó 11 centavos. Las jornadas previas habían visto descender al dólar pero ayer sólo se habló de la pesificación y entonces muchos prefirieron no vender sus dólares, dijo uno de los operadores que tiene este mercado.
A pesar de que se mantuvieron los controles e inspecciones de la AFIP, el valor del dólar paralelo sigue en niveles muy elevados contra el tipo de cambio minorista, que ayer volvió a cerrar en $ 4,49. De hecho, el miércoles pasado el dólar tocó un techo de $ 6,15 aunque luego tuvo un descenso que lo llevó por debajo de los $ 6.
Si siguen los controles, no hay duda de que el blue seguirá subiendo a mediano y largo plazo, dijo el economista Luis Palma Cané.
Para aquellos que siguen con interés este mercado, la escalada que se registró ayer muestra que resulta impredecible adelantarse o asumir una tendencia en esta plaza, ya sea alcista o bajista.
De todas formas, quienes operaban dólar paralelo comentaban ayer que se espera para hoy y mañana una mayor oferta de dólares debido a que los fines de mes existe mayor demanda de pesos para cancelar sueldos.
Fiel a la dinámica que viene operando en el mercado oficial de cambios, el BCRA salió ayer primero a vender y luego a comprar dólares. Sumó u$s 50 millones si bien al comienzo se desprendió de u$s 30 millones y sobre el final de la rueda compró u$s 80 millones. En el mercado oficial, el peso subió 0,11% a 4,47/4,4725 unidades y el minorista cerró en $ 4,50.
En opinión de los especialistas, la plaza cambiaria mostró un bajo volumen de negocios por la entrada en vigencia de nuevos controles fiscales para quienes deseen comprar dólares al valor oficial, lo que se sumó a la debilidad del peso informal.
Estación de radio en línea desde 93.5 mhz San Juan, Argentina: programación y noticias de hoy en el mundo, información en Español. Actualidad última hora.
Este sitio web utiliza cookies propias y de ajenos usted debe estar de acuerdo con este aviso totalmente inútil AceptarRejectleer más
Aviso de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Relacionados
Juntos por el Cambio ante el desastre en economía, no dice nada
Se esperan anuncios después de la reunión entre Fernández y Massa en Olivos
Alberto se reúne con Massa después de una noche intensa en Olivos