Las protestas se llevarán a cabo los días 30 y 31 de mayo
Tras el anuncio esta mañana de la extradición de Julian Assange a Suecia por el Supremo británico, defensores de WikiLeaks organizan muestras de apoyo en ciudades de todo el mundo.
En Australia, el país natal del fundador de WikiLeaks, las concentraciones se llevarán a cabo en ocho ciudades el próximo 31 de mayo.
Miembros de la Coalición en Defensa de Assange y WikiLeaks (SAWC, por sus siglas en inglés), señalan que con la manifestación de Sídney tienen la intención de recordarle al Gobierno australiano que «no ha hecho nada para ayudar a Assange».
«No permitiremos que vendan nuestra democracia”, aseguran los activistas de SAWC.
El Tribunal Supremo, máxima instancia judicial del Reino Unido, autorizó esta mañana la extradición del fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, a Suecia, donde está acusado de unos delitos sexuales que él ha negado haber cometido en numerosas ocasiones.
Tanto los partidarios de Assange como los defensores de los derechos humanos temen que la extradición a Suecia derive en una deportación a EE. UU., donde el programador podría ser procesado por el caso de Bradley Manning, que presuntamente filtró cientos de miles de documentos a WikiLeaks.
Desde su detención a finales de 2010, Assange, de 40 años, se encuentra enarresto domiciliario, sometido a fuertes medidas de control.
Para ver el proyecto televisivo de Julian Assange en RT, ‘Diálogos con Julian Assange’, haga click aquí.
La primera edición del programa de RT presentado por el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se estrenó en RT el 17 de abril, fecha en la que se cumplieron 500 días del bloqueo financiero sobre la página de las filtraciones, y causó una verdadera sensación en todo el mundo.
Relacionados
Ultraderecha chilena pierde escaño en Consejo Constitucional
Paraguay: el oficialista Santiago Peña será el nuevo presidente
Se muestra a Ministro de Seguridad de Lula en el “Asalto al Capitolio” del 8E