«Es una ridiculez, me pareció un chiste», afirmó el jefe de Gabinete sobre las versiones que sostienen que en despachos oficiales se analizan proyectos para desdolarizar contratos y créditos.
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, salió hoy al cruce de las versiones que, en medio de los esfuerzos del Gobierno por pesificar la economía, indican que en algunos despachos oficiales ya comenzaron a analizar proyectos para hacer desdolarizar contratos y créditos.
«Es una ridiculez, me pareció un chiste«, dijo el jefe de Gabinete entrevistado por radio Continental. Según Abal Medina, las notas que se refieren a esos proyectos contienen «una serie de idioteces increíbles y sin ningún sentido».
Hoy, tanto Clarín como El Cronista dieron cuenta de la existencia de una serie de iniciativas para pesificar la economía que todavía están en una primera etapa de análisis.
Los proyectos tendrían en común que apuntan a pesificar contratos y transacciones -como alquileres, ventas de inmuebles, pasajes turísticos- pero, al menos en principio, no involucrarían los ahorros ni los depósitos constituidos en dólares. Para el Gobierno, las prioridades en dólares serían atender las necesidades del comercio exterior, pagar la deuda externa y, también, abastecer de billetes a los viajeros al exterior.
Si bien hoy rechazó que existan proyectos para pesificar la economía, en su reciente exposición en el senado, Abal Medina había dicho que el país tiene «que avanzar en una desdolarización y pensar en pesos», en línea con el discurso que viene bajando el Gobierno como argumento principal en defensa del cepo cambiario que traba la compra de dólares.