21 septiembre, 2023

FM Cosmos

Últimas noticias: San Juan, Argentina hoy

Marcha multitudinaria contra base militar de EEUU en Chaco

EEUU donó 3 millones de dólares para una supuesta construcción de un centro de ayuda humanitaria. Por esta razón varias ONGs, agrupaciones políticas y hasta funcionarios de politíca nacional como Solanas, Ripoll y Donda, han salido a la calle este fin de semana porque denuncian una operación encubierta para quedarse con el acuífero Guaraní.

La versión de que Estados Unidos construiría drones (aviones no tripulados usualmente utilizados con fines bélicos) en el Chaco ha desatado una reacción en cadena que ya tomó estado internacional. El fin de semana  distintas ONGs, agrupaciones políticas y diferentes personalidad es políticas de nivel nacional marcharon por las calles de Resistencia haciendo oír su descontento.

El gobernador de la provincia, Jorge Capitanich, ha salido a desmentir que Estados Unidos vaya a montar una fábrica de drones. Insiste en que la donación de tres millones de dólares por parte de la embajada estadounidense en Argentina estuvo destinada a construir un centro de Respuesta a Emergencias en el Aeropuerto Internacional de Resistencia.

El diputada (MC) Vilma Ripoll insistió a Ipodagua.com en que el convenio de cooperación de EEUU con Chaco esconde la puesta en marcha en un futuro inmediato de una fábrica de drones, articulada por el Comando Sur, una organización estadounidense que proporciona planificación de contingencia, operaciones y la cooperación de seguridad para América del Sur y otras regiones aledañas, pero que además vela por la protección de los recursos militares de EEUU en las regiones antes citadas “Que casualidad además que se instalen justo sobre uno de los reservorios de agua dulce más grande del mundo”.

La marcha que se llevó a cabo en el Chaco se denominó “Segunda Caravana por la Soberanía”, y reunió a una verdadera multitud. Además de los actores mencionados, contó con la adhesión y apoyo de alrededor de 250 organizaciones y personalidades más, el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, el filósofo y teólogo Rubén Dri, y el actor Norman Briski, entre otros.

FUENTE: IPODAGUA

Comments

comments