Mediante la resolución 296/2012, publicada hoy en el Boletín Oficial , el Gobierno amplió a 90 días a YPF el plazo para el ingreso al sistema financiero de las divisas provenientes de operaciones de exportación.
Otras de las empresas beneficiadas son Basso(fábrica de válvulas), Bodegas Esmeralda ,Eriochem (productos farmacéuticos),Establecimiento Humberto Canale (Bodega, Inmobiliaria y Financiera), F y A Basile (Molino de trigo y maíz), Fruticultores Unidos Centenario yGabriel Barreneche (harina de trigo).
En el último semestre el Gobierno impuso un opaco sistema de validación previa a las operaciones cambiarias de particulares para frenar la creciente demanda y luego avanzó en un sistema similar para todos los importadores, que provocó una drástica caída en las compras al exterior y permitió al país recuperar saldo comercial, aunque a costa de una fuerte desaceleración de la actividad.
Pero no le bastó. Y ahora poda los plazos para que los exportadores deban liquidar sus ventas, como si la relación comercial con el exterior fuera de una sola vía.
Relacionados
Damnificados por el sismo pueden comunicarse con las áreas sociales departamentales
Ante un sismo, tené en cuenta estas recomendaciones
Alberto Fernández ratificó en el cargo a Victoria Donda ante el INADI a pesar del escándalo con su empleada