José Hilal, presidente de la Cámara de Industriales Olivícolas de La Rioja (CIOLAR), explicó que hacía el vecino país se exporta el 85% de la producción pero hace dos meses que se cerraron las ventas porque no se autorizan las licencias no automáticas
En diálogo con Radio 10, José Hilal dijo que desde principio de mayo no se pueden exportar aceitunas a Brasil, hacía donde se dirige entre el 80 y 85% de la producción local.
«El motivo del freno de las exportaciones está relacionada las licencias no automáticas de importaciones de Brasil. La emisión de la licencia era de entre una semana y 10 días, hoy van dos meses y no se abrieron licencias», agregó.
«Las fábricas están paralizadas, la cadena de pago está cortada y empieza a haber problemas financieros», resaltó el empresario.
Halil indicó que hace casi dos meses que no podemos sacar mercadería. «Le entregamos en mano una nota a la ministra Giorgi, donde le expresamos la angustia del sector. La aceituna es el primer sector exportador en La Rioja y esta crisis también afecta a Mendoza, San Juan y Catamarca», sotuvo.
El presidente de la CIOLAR explicó, además, que el mercado interno consume el 15 o 20% de los que se produce, y hoy está saturado. «Estamos almacenando la mercadería en las fábricas», manifestó.
Relacionados
Alberto Samid, contra el acuerdo de carnes que lanzó el Gobierno: “No sirve para nada”
Un hombre huyó de un centro de aislamiento de Formosa: denunció el hacinamiento y se atrincheró en su casa
ASOMBROSO CHOQUE EN RUTA 40