«Va a ser una jornada normal, donde los trabajadores se van a expresar con respeto», aclaró el líder camionero en declaraciones a la prensa.
Moyano precisó que el despliegue del acto está previsto para las 14 y que contará con un escenario en la Plaza de Mayo «con el palco de espalda a la Casa de Gobierno y los trabajadores de frente», describió.
En esa línea, planteó que van a exigir una suba al mínimo no imponible de las Ganancias pero que también pedirán «otras cosas».
Camioneros y gremios moyanistas adhirieron automáticamente a la movilización, pero también se sumaron los peones rurales, una parte de la Unión Ferroviaria, pilotos, trabajadores marítimos y portuarios, textiles, municipales, empleados de seguros y otros.
«No es un reclamo de dirigentes, sino de trabajadores», se encargó de enfatizar Moyano horas antes de que se realice el paro y movilización.
La convocatoria realizada por el líder de la central obrera afectará a servicios públicos como la recolección de residuos y, hacia el mediodía, movilizará a trabajadores hasta la Plaza de Mayo.
Moyano Pablo y Hugo
El paro nacional convocado por el titular de la Confederación General del Trabajo, Hugo Moyano, comenzó pasada la medianoche del miércoles y cuenta con la adhesión de diferentes sectores.
Relacionados
El Gobierno convocará a miles de piqueteros para convencer a la gente de que se vacune
Aseguran que el Gobierno nacional «está en camino de destruir» YPF
Damnificados por el sismo pueden comunicarse con las áreas sociales departamentales