La información fue publicada por los diarios Clarín yEl Cronista Comercial .
La renuncia de Marcó no sería la única. Según consignó el matutino Clarín, el CEO de la petrolera, Miguel Galuccio, estaría preocupado por la «fuga de talentos»: profesionales de renombre que se alejaron de la empresa en los últimos meses.
¿INTERNAS?
Según se conoció esta semana, el propio Galuccio estuvo dos veces a punto de renunciar . Las dificultades para conseguir fondos, la manera de relacionarse con socios potenciales y el modelo de gestión que se pretende para la compañía provocaron los primeros desencuentros entre el ingeniero y Julio De Vido, ministro de Planificación, a cargo del trato con inversores.
Ayer, De Vido desmintió a través de un comunicado que tenga diferencias con el CEO de la petrolera.
«El ministro De Vido, el presidente de YPF y todos los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, tanto del Ministerio de Economía como de Planificación Federal, trabajan de manera articulada y mancomunada, cada uno desde su lugar, en pos de la expansión de la compañía».
Relacionados
INCENDIOS EN RAWSON Y CAUCETE PARTE DE BOMBEROS
Reforma del sistema de salud: la CGT sigue en alerta y pidió a sus técnicos que analicen un proyecto elaborado por el kirchnerismo
EL PLAN DE MEJORAMIENTO LUMINICO EN RIVADAVIA NO SE DETIENE