La presidenta Cristina Kirchner dispuso, a través del decreto 1278 publicado hoy en el Boletín Oficial , las nuevas competencias de la secretaría que conduce Kicillof. Será el encargado de «ejecutar las políticas y acciones» en las empresas donde el Estado nacional «tenga participaciones accionarias o de capital» y en las sociedades donde el Ministerio de Economía «posea tenencias accionarias o de capital».
Kicillof deberá «instruir a los representantes del Estado Nacional» en esas empresas o deberá proponerlos «en tales sociedades o empresas». Además, deberá determinar las inversiones con fondos de la Anses.
«Tendrá a su cargo ejercer los derechos políticos inherentes a las acciones que integran la cartera de inversiones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Régimen Previsional Público de Reparto», establece el decreto, firmado por la Presidenta, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y el de Trabajo, Carlos Tomada.
Textual. Artículo 1° – La Secretaría de Política Económica y Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas tendrá a su cargo entender en la ejecución de las políticas y acciones que hacen al ejercicio de los derechos societarios de las participaciones accionarias o de capital de empresas donde el Estado nacional sea socio minoritario, como así también en aquellas sociedades donde el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas posea tenencias accionarias o de capital, e instruir a los representantes del Estado Nacional o propuestos por él en tales sociedades o empresas.
Asimismo, la Secretaría de Política Económica y Planificaicón del Desarrollo tendrá a su cargo ejercer los derechos políticos inherentes a las acciones que integran la cartera de inversiones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Régimen Previsional Público de Reparto, creado por el Decreto Nº 897 del 12 de julio de 2007, e instruir a los representantes del Estado Nacional en tales sociedades o empresas.
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad continuará percibiendo los dividendos que generen sus tenencias accionarias y ejerciendo los demás derechos patrimoniales y económicos derivados de las referidas acciones.
Relacionados
Interna oficialista por la corrupción: Julio De Vido y Luis D’Elia cruzaron a Sergio Massa y lo vincularon con la venta de Edenor y negocios con el cloro
Clarín, el rey de la pauta oficial: Cómo quedó la tabla y cuánta plata repartió el Gobierno
Se reavivó la interna en Juntos por el Cambio luego de unas declaraciones de Lousteau sobre Macri y el futuro electoral