Es la tercera provincia que más dinero utiliza para este fin, sólo es superada por Tierra del Fuego y Tucumán. El Ministerio del Interior publicó las partidas que paga al servicio de transporte de pasajeros en lo que va del 2012.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, presentó la página web donde figuran los aportes que realiza la Nación al servicio de transporte de pasajeros en materia de subsidios. En el informe que brinda el ministerio, San Juan aparece como la tercera provincia que más porcentaje destina al pago de los salarios del sector, sólo es superada por Tierra el Fuego y Tucumán.
De los 77.111.477,33 pesos que recibió San Juan, el 68,30 por ciento fue destinado a pagarle el salario a los empleados. Tierra del Fuego lidera el ranking con el 73,23%, seguido de Tucumán con el 69,12 por ciento. En el último lugar se encuentra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destinando el 54 por ciento a ese ítem.
En total, el Estado nacional invirtió 7.758.813.169,58 de pesos en el rubro colectivos, 2.545.287.372,28 en trenes y 210.000.000,00 en el sistema de subtes.
El ministro Randazzo expresó el compromiso que asumió el gobierno de CFK para garantizar el servicio de transporte en todo el país y resaltó la importancia de los datos que se vuelcan en la página web al destacar que es «un forma muy sencilla y rápida de demostrar los aportes que todos los argentinos hacen al sistema de transporte público de todo el país».
En San Juan, la firma que más subsidios recibió en durante esta primera mitad del año fue la empresa Mayo, seguida de El Triunfo, Albardón y La Positiva. Al mismo tiempo, las que más invirtieron en mantenimiento fueron Alto de Sierra, Albardón y La Marina. Las que menos gastaron en este aspecto son Clasur y Vallecito.
Por otro lado, entre las empresas que más dinero destinaron a la renovación de unidades están Albardón, Alto de Sierra y La Marina. Por el contrario, quienes menos invirtieron también fueron Clasur y Vallecito.
Este es el detalle de los montos que recibió cada empresa hasta junio del 2012:
La Marina: 8.823.576,91 pesos
Emp. Albardón: 12.205.010,33 pesos
Emp. Mayo: 15.479.735,60 pesos
Emp. Vallecito: 6.404.176,78 pesos
La Positiva: 11.199.934,63 pesos
Emp. Nuevo Sur: 2.678.561,60 pesos
Transp. Clasur: 1.842.521,87 pesos
Transp. Alto de Sierra: 4.903.326,47 pesos
Transp. El Triunfo: 12.516.581,52 pesos
Transp. Libertador: 1.041.270,73 pesos
Transp. Valle del Sol: 16.780,90 pesos
FUENTE: SAN JUAN 8
Relacionados
Una mujer perdió un embarazo en un centro de aislamiento en Formosa y denuncia que fue consecuencia de las condiciones de encierro
Alerta meteorológica – Tormentas
Interna oficialista por la corrupción: Julio De Vido y Luis D’Elia cruzaron a Sergio Massa y lo vincularon con la venta de Edenor y negocios con el cloro