«No tengo elementos para pedirle la renuncia», comenzó el gobernador, antes de referirse a la necesidad de que De Rosas tampoco presente la dimisión por cuenta propia. En ese sentido, sostuvo que lo más conveniente sería que el fiscal presente su defensa en la única causa que quedó en pie: la polémica expropiación de Divisadero Largo que favoreció al grupo Vila-Manzano.
De todas maneras, el gobernador no respondió si, llegado el caso, aceptaría la renuncia a De Rosas. «Lo veremos en ese momento», manifestó. Asimismo, Pérez indicó que no ha mantenido contactos con el suspendido funcionario extrapoder. «No he hablado en el último tiempo con el señor fiscal», agregó.
El gobernador, quien inauguró esta mañana el Consejo Federal del Trabajo que se desarrolla en el Hotel Sheraton, negó que haya existido una orden suya para sus legisladores. «Tenían que analizar las causas y votar en conformidad con eso», sostuvo, restándole importancia al voto unánime de diputados y senadores del PJ y del ex ministro de Gobierno Mario Adaro.
Nuevamente, Pérez habló de intereses de las corporaciones mediáticas detrás del jury contra De Rosas, y redobló la apuesta: «La responsabilidad de los medios de comunicación es tan o más importante que la responsabilidad público política, porque tienen que informar a la comunidad de manera objetiva».
En ese sentido, Pérez fue crítico con los medios porque, según precisó, tomaron posturas a favor y en contra del fiscal. Lo cierto es que la única causa que quedó en pie -Divisadero Largo- involucra directamente al grupo económico Vila-Manzano, propietario del barrio privado Dalvian y de Grupo Uno.
Relacionados
Alberto Samid, contra el acuerdo de carnes que lanzó el Gobierno: “No sirve para nada”
Un hombre huyó de un centro de aislamiento de Formosa: denunció el hacinamiento y se atrincheró en su casa
La Justicia pide informes a Gildo Insfrán por los aislados en Formosa