«El hecho que me reúna con (Mauricio) Macri o con(Daniel) Scioli es una manifestación del pluralismo que debe haber en toda democracia», remarcó el mandatario cordobés al ser consultado por Radio 10 sobre algunas de las críticas que recibió tras sus encuentros con el jefe de gobierno porteño y el gobernador bonaerense. De la Sota alertó sobre «la perversa idea de ir creando una Argentina bipolar, donde los que no están de acuerdo se callan la boca o lo califican como traidor a la patria o candidato de Clarín «.
«Dentro de tres años le contesto», respondió el gobernador al ser consultado sobre si tenía intenciones de sumarse a la grilla de candidatos que pelearán por la sucesión en 2015, cuando culmina el mandato de Cristina Kirchner , y resaltó que quiere ser «un buen gobernador».
Además, José Manuel De la Sota reconoció: «La gente no me ve como candidato a presidente, sino como gobernador de provincia. Dios dirá si tengo posibilidades de ser candidato a presidente. No me considero imprescindible».
Sin nombrarlo, el gobernador pareció compararse con su colega de la provincia de Buenos Aires y ex motonauta, Daniel Scioli, al afirmar su condición de «político» que militó en el peronismo, frente a aquellos «que vienen del deporte y que a veces deben hacer cosas en las que no creen» debido a las limitaciones políticas y presupuestarias que tienen en sus distritos.
fuente: la nación
Relacionados
La Justicia pide informes a Gildo Insfrán por los aislados en Formosa
El FMI recorta las proyecciones de crecimiento para la economía Argentina
Una mujer perdió un embarazo en un centro de aislamiento en Formosa y denuncia que fue consecuencia de las condiciones de encierro