Mientras que desde los gremios informaron que la adhesión es del «del 90 ciento», desde el ministerio de Educación porteño aseguran que los maestros que pararon son «sólo el 35 por ciento».
La medida de fuerza «se inició a las 8.00 con una adhesión del 90 por ciento, de acuerdo a los primeros datos que nos llegan de las escuelas, lo que significa que el paro es contundente, casi total», indicaron fuentes de UTE-Ctera a la agencia Télam.
El gremio destacó que esta adhesión «muestra el repudio de los docentes a la persecución y separación de los maestros por pensar distinto y el rechazo a esta metodología que implementan Macri y Bullrich en la Ciudad».
Sin embargo, un comunicado oficial del ministerio que encabeza Esteban Bullrich informó que «el paro de dos de los 17 gremios docentes de la Ciudad tuvo un acatamiento de sólo el 35 por ciento».
«Es un paro absolutamente político. Es una aberración. Están tratando de defender lo indefendible», declaró Bullrich en diálogo con TN.
El ministro, además, respondió a las acusaciones de los gremios: «Mauricio Macri no persigue a nadie. La del gobierno nacional con el gobierno de Macri sí es una persecución», manifestó.
«El bajo acatamiento marca que la maniobra no funcionó», agregó Bullrich.
MARCHA
Los docentes marcharán a las 11.30 desde Chacabuco y avenida de Mayo hacia la Jefatura de Gobierno, informó la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE).
Los trabajadores reclaman al Ejecutivo que «retroceda con la decisión de separar de sus cargos a seis docentes de la Escuela n 3, del Distrito Escolar 18, por expresar sus ideas en un acto escolar a través de una dramatización» en la que aparecían personificados el jefe de Gobierno y su ministro de Educación.
Los docentes separados de sus cargos son la directora, la vicedirectora, la secretaria, dos maestras de sexto y séptimo grado y un bibliotecario del colegio, ubicado en Monte Castro.
fuente: la nación
Relacionados
Ante un sismo, tené en cuenta estas recomendaciones
Alberto Fernández ratificó en el cargo a Victoria Donda ante el INADI a pesar del escándalo con su empleada
PERSONA DESAPARECIDA EN RAWSON