Tras las nuevas medidas anunciadas por la AFIP, surgen varios interrogantes sobre las adquisiciones realizadas en otros países.
La AFIP sigue sumando controles para los que viajan a otros países. Además de sumar un incremento de15% para quienes compren con tarjeta de crédito, débito y por Internet en el exterior. Esos incrementos son a cuenta de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales, informaron.
Ahora el titular de la entidad recaudadora, Ricardo Echegaray, indicó que se cruzarán los gastos declarados en la Aduana con los realizados con las tarjetas.
Algunos interrogantes y dudas sobre las nuevas medidas fueron contestados por Marcelo Bonelli, enTelenoche.
¿Cambian los límites para entrar cosas al país?
No. Si se va a un país limítrofe se mantiene la franquicia de U$S 150 y si el país no es limítrofe, la franquicia es de U$S 300.
¿Qué se debe declarar?
Toda compra en el exterior que se ingresa al país. Una camisa, un producto electrónico, etc.
¿Cuánto se debe pagar por los excedentes?
El 50% de los excedentes.
Si uno compra en un free shop de la Argentina tiene una franquicia extra de U$S 300. Pero si compra en un free shop de otro país, el cupo único sigue siendo de U$S 300.
FUENTE: TN
Relacionados
INCENDIOS EN RAWSON Y CAUCETE PARTE DE BOMBEROS
Reforma del sistema de salud: la CGT sigue en alerta y pidió a sus técnicos que analicen un proyecto elaborado por el kirchnerismo
EL PLAN DE MEJORAMIENTO LUMINICO EN RIVADAVIA NO SE DETIENE