Los alrededores del antiguo estadio de Atenas quedaron este jueves sumidos en una marea de uniformes de la policía, de los bomberos, de las fuerzas especiales, de la guardia de tráfico y de los guardacostas, todos unidos en un sólo grito: «No». No a los recortes de su salario y No a las nuevas medidas de austeridad.
La policía griega suele aparecer en las noticias enfrentada a los manifestantes en los casi habituales disturbios durante las protestas contra las medidas de austeridad, pero esta vez eran los propios agentes que estaban al otro lado de la barrera en una manifestación que congregó a unas 5.000 personas.
Las diversas oleadas de recortes que se han llevado a cabo en los salarios de los funcionarioshan mermado mucho el poder adquisitivo de los cuerpos de seguridad y, a pesar de ello, las nuevas medidas de ahorro por unos 11.600 millones de euros que prevé aprobar el Gobierno en los próximos días se cebarán precisamente en este sector y en el de las pensiones, que son bastante reducidas.
Incluso dentro del Gobierno han surgido voces contra el recorte de salarios a los cuerpos de seguridad, entre ellas, la del ministro de Orden Público, Nikos Dendias, quien recordó hace dos semanas que el 83 % de los policías cobra menos de 1.250 euros mensuales. Según las filtraciones publicadas por los medios griegos, los nuevos recortes a los cuerpos de seguridad supondrán una merma de entre el 6 % y 12 %, algo por debajo de los planeados a médicos, profesores universitarios, diplomáticos y clérigos, que serán las otras profesiones públicas afectadas.
Pero estos nuevos recortes podrían ser la gota que colme el vaso, especialmente entre la policía, cuyas asociaciones, anteriormente controladas por los grandes partidos tradicionales -la conservadora Nueva Democracia y el socialdemócrata Pasok, ambos en el Gobierno-, ahora miran hacia los partidos de la oposición.
50.000 policías en todo Grecia
Según estimaciones de la prensa local, una considerable parte de los agentes vota precisamente al más radical de los partidos de la derecha extremista. «Ahora comenzamos un movimiento de resistencia de todos los trabajadores para que no se aprueben estas nuevas medidas que van a destrozar a nuestra sociedad», avisó Jristos Fotópulos, presidente de POASY, el sindicato mayoritario entre los 50.000 agentes de policía con que cuenta Grecia.
Los ánimos están tensos y ya en la mañana se produjeron fricciones cuando un gran grupo de policías bloqueó la entrada de la academia de antidisturbios de Atenas impidiendo salir a los vehículos con destino a Salónica. Este fin de semana se inaugura en esa ciudad, situada en el norte de Grecia, una feria internacional y está prevista una multitudinaria protesta de los sindicatos para denunciar que el Estado les debe 10 millones de euros en pagas extra.
Relacionados
El peronismo cachivache llora los revéses a Evo Morales y Rafael Correa, asociación impresentable
Donald Trump amenaza a China por supuesto mal manejo de información
SINDICALISTA, UN MUERTO y ¿LAVADO DE ACTIVOS?