Las actividades de la construcción y minería son las que más se retraerán al momento de contratar nuevos empleados, de acuerdo a la consultora Manpower.
La construcción y la minería son las actividades que más se retraerán en la contratación de nuevos empleados en Cuyo, de acuerdo a los datos de la Encuesta de Expectativas de Empleo para el cuatro trimestre de 2012, realizada por la consultora Manpower.
«Con una Expectativa Neta de Empleo de -4%, los empleadores de Cuyo prevén una apagada actividad de empleo para el cuarto trimestre de 2012. La Expectativa Neta es la más débil reportada en la región
desde que la encuesta comenzó a hacerse en el primer trimestre de 2007, con una caída trimestral de 7 puntos porcentuales. Interanualmente, las perspectivas de contratación sufren un fuerte debilitamiento de 27 puntos», expresa el informe.
Dejando de lado el factor estacional, «los empleadores esperan un flojo ritmo de contratación para los próximos tres meses. La Expectativa Neta es levemente más débil que la del trimestre anterior, aunque muestra una fuerte caída interanual», afirma la interpretación de las respuestas de los directores y Gerentes Senior de Recursos Humanos de la región.
En cuanto a las comparaciones por sector, los empleadores en 6 de los 8 sectores económicos pronostican un incremento en su dotación durante el cuarto trimestre de 2012. Los planes de contratación más optimistas son reportados en los sectores de Administración Pública y Educación y en el de Servicios, con Expectativas Netas de Empleo de +9% y +8% respectivamente. Se esperan algunos incrementos de dotación en el sector de Manufacturas, en donde la Expectativa Neta se ubica en +6%, y en los sectores de Transportes y Servicios Públicos y de Comercio Mayorista y Minorista, con Expectativas Netas de +5%.
Por otra parte, los empleadores en el sector de Minería y Construcción dan a conocer un indicador negativo de -4%. Trimestralmente, las perspectivas de contratación se debilitan en 7 de los 8 sectores económicos. Las caídas más destacables, de 12 y 11 puntos porcentuales, se reportan en el sector de Minería y Construcción y en el de Agricultura y Pesca respectivamente.
Las Expectativas Netas caen 7 puntos porcentuales tanto en el sector de Administración Pública y Educación como en el de Transportes y Servicios Públicos, y los empleadores reportan una caída de 5 puntos porcentuales en el sector de Finanzas, Seguros y Bienes Raíces. Por su parte, los empleadores del sector de Servicios reportan una leve mejora de 2 puntos porcentuales.
FUENTE: SAN JUAN 8
Relacionados
Interna oficialista por la corrupción: Julio De Vido y Luis D’Elia cruzaron a Sergio Massa y lo vincularon con la venta de Edenor y negocios con el cloro
Clarín, el rey de la pauta oficial: Cómo quedó la tabla y cuánta plata repartió el Gobierno
Se reavivó la interna en Juntos por el Cambio luego de unas declaraciones de Lousteau sobre Macri y el futuro electoral