En la misma línea reprochó los cuestionamientos y planteos formales contra la Argentina en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las trabas a las importaciones ya que forma parte de «un juego de lobbies» impulsado desde Washington.
«A la hora de los bifes, el proteccionismo es el de Estados Unidos y el que lo sufre es Argentina», finalizó en su columna. Su argumento para sostener eso es el bloqueo de las carnes argentinas impuesto por la Casa Blanca.
«Visto el panorama completo, caen todos los argumentos y lo único que queda en pie son barreras comerciales injustificadas de parte de un exportador neto de productos agrícolas a otro, que no sólo afecta a nuestros productores, exportadores y trabajadores, sino que les niega el acceso a productos de alta calidad a sus consumidores y termina debilitando su propia posición para abrir nuevos mercados», expresó Argüello.
«Sólo intereses ajenos a las reglas elementales del buen comercio que Estados Unidos abraza con sus discursos en los foros globales pueden justificar semejante postura después de una década en la que el comercio bilateral más que se duplicó (107,7 por ciento) y en la que el déficit para Argentina se quintuplicó (548,1 por ciento, hasta alcanzar dólares 4100 millones)», agregó.
FUENTE: LA NACIÓN
Relacionados
El Gobierno convocará a miles de piqueteros para convencer a la gente de que se vacune
Aseguran que el Gobierno nacional «está en camino de destruir» YPF
Damnificados por el sismo pueden comunicarse con las áreas sociales departamentales