Demandan sueldos dignos y mejoras en las condicones laborales. En tanto, los prefectos seguían afuera del edificio Guardacostas para denunciar que la aplicación del decreto 1307 les redujo el sueldo entre un 30 y un 60%.
El reclamo de Prefectura y Gendarmería se extiende al interior del país
El reclamo salarial de Prefectura y Gendarmería trascendió las fronteras de la ciudad de Buenos Aires. Pasan las horas y se suman protestas en otros puntos del país: Córdoba, Santa Fe, Chaco, Santa Cruz, Tierra del Fuego.
Un grupo de aspirantes de Gendarmería Nacional con base en la ciudad cordobesa de Jesús María izó la bandera en la Escuela de Suboficiales de esa fuerza y rompió filas para marchar por la ruta.
La información fue publicada por el diario La Voz . Un aspirante a oficial explicó las razones: «El recorte [de los salarios] y el apoyo a nuestros camaradas de Buenos Aires».
«Nadie nos da una respuesta», agregó. Otro gendarme sostuvo que el malestar «viene hace rato» pero que «todo estalló ahora».
«Hay algunos que cobran 3.000 y otros 4.000, y tienen cinco hijos», dijo. «El sueldo no se toca», coreaban varios.
SANTA FE
Personal de Prefectura en Rosario se sumó a la protesta que comenzaron ayer sus pares de Buenos Aires. Según constató la agencia DyN, unos 80 efectivos se concentraban frente a las instalaciones del edificio ubicado en la calle Buenos Aires al 300, en el macrocentro de la ciudad.
Aunque mantenían con normalidad sus actividades, aseguraron que «si se ordena un autoacuartelamiento, se cumplirá».
Uno de los integrantes de la protesta dijo a los medios: «Apoyamos la medida de fuerza de nuestros compañeros. Estamos a la espera de lo que ellos resuelvan porque nos sacaron el 60 por ciento del sueldo y convocamos a aquellos agentes que no están de servicio para que se sumen a la protesta».
CHACO
La protesta también llegó también a la localidad de Barranqueras, en la provincia de Chaco, donde personal retirado de Prefectura se manifestó para apoyar el reclamo de los efectivos que se movilizaron en Buenos Aires, Santa Cruz y Córdoba. «No al decreto 1307», rezaban las banderas que colgaron los agentes que se concentraron anoche en esa localidad.
DATOS OFICIALES
De acuerdo al Indec, en la Argentina hay 40.643 puestos de trabajo entre personal civil de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad (Policía Federal, Preferectura, Gendarmería). La remuneración neta que tuvieron en el segundo trimestre del 2012 (es decir, de bolsillo) fue de $6.167, con un incremento del 21,9% en los últimos doce meses.
Relacionados
El Gobierno convocará a miles de piqueteros para convencer a la gente de que se vacune
Aseguran que el Gobierno nacional «está en camino de destruir» YPF
Damnificados por el sismo pueden comunicarse con las áreas sociales departamentales