Son las palabras del diputado nacional Mauricio Ibarra:
«Ante la reciente declaración de estado de emergencia hídrica en toda la provincia por ley de la Cámara de Diputados, quiero dejar de manifiesto mi disconformidad con los alcances y medidas que se han dispuesto para afrontar dicha emergencia.
No se observa en la ley sancionada políticas concretas de mitigación de las causas y el daño que está sufriendo la Provincia por la falta de agua.
Los artículos 3 y 4 aluden a medidas que ya existen en cabeza del Departamento de Hidraúlica y las Juntas de Riego a través del Código de Aguas y la Constitución Provincial, en nada innovan para solucionar la crisis.
En el art. 2 copian literalmente el art. 5 de la ley 8318 que declaró la emergencia hídrica en la Provincia de Mendoza el año pasado, pero lo sacan de contexto y no copian el resto de las medidas que se dispusieron en la misma ley de la vecina Provincia. La utilización del agua subterránea como se dispone en la ley de San Juan implica desvestir un santo para vestir otro, en nada innovan para solucionar el problema.
El único interés que fluye claramente de la ley sancionada es buscar la autorización para tramitar créditos ante la Nación que se encuentran disponibles para situaciones de emergencia, como así también la autorización a Hidraúlica para evadir el sistema de contrataciones vigente en la Provincia.
La ley sancionada es deficiente, incompleta y en nada innova para solucionar el problema, sólo es un poco más de humo del Gobierno Provincial.
MAURICIO IBARRA