El ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva será la atracción estelar del 48º coloquio anual del Instituto para el Desarrollo Empresario de la Argentina (Idea) que realizará en Mar del Plata entre el miércoles y viernes próximos.

El ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva será la atracción estelar del 48º coloquio anual del Instituto para el Desarrollo Empresario de la Argentina (Idea) que realizará en Mar del Plata entre el miércoles y viernes próximos.
En el congreso, más de 900 ejecutivos debatirán sobre el rol de las empresas como motor del desarrollo sustentable y analizarán políticas para mejorar la inserción argentina en el mundo.
Como ocurre en los últimos años, el gobierno nacional no prevé enviar representantes a este foro empresario, pero sí participarán varios gobernadores y dirigentes políticos, con la presencia del gobernador bonaerense Daniel Scioli en la cena inaugural.
El titular del coloquio de este año será Ignacio Stegmann, CEO de la empresa 3M, quien explicó que en el marco de este encuentro los empresarios tratarán de formular alternativas para el crecimiento de la Argentina que «integren a toda la sociedad».
Lula abrirá el encuentro en el Sheraton y los empresarios esperan que el ex presidente del Brasil brinde detalles sobre cómo ese país logró sacar de la pobreza a 20 millones de personas en ocho años, pero también cómo hizo para integrar con éxito al sector público y el privadoo.
El presidente de Idea y director general de Swiss Medical Group, Miguel Blanco, destacó que la Argentina está «muy vinculada con Brasil, y eso va más allá de discusiones circunstanciales por temas del área comercial».
Señaló que el mundo demanda lo que produce la Argentina, hay capitales y bajas tasas de interés para que lleguen inversiones, y en el país la deuda con relación al PBI es baja, sumado a los recursos naturales, pero advirtió que «falta diálogo».
Durante el jueves, en el plano internacional, se analizarán perspectivas económicas de los principales bloques económicos, señalando las especificidades de Europa, Estados Unidos y los Bric (Brasil, Rusia, India y China).
A nivel local, se debatirá sobre el desafío argentino de sostener tasas de crecimiento económico, en un panel en el que disertarán Mario Blejer, vicepresidente del Banco Hipotecario y ex presidente del BCRA; Dante Sica (Abeceb.com) y Andrés López, director del Departamento de Economía de Ciencias Económicas de la UBA.
El viernes se abordarán las fuentes de energía no convencionales, como el shale gas y shale oil, su tecnología, su ecuación económica y su impacto en las reservas de gas y petróleo. También se analizará cómo fue el espectacular desarrollo en Estados Unidos, qué potencial existe en otras regiones y en Argentina en particular, donde YPF busca inversores para explotar los ricos yacimientos de la cuenca de Vaca Muerta.