La academia destacó en su fallo que ambos profesores han sido galardonados por sus estudios sobre los mercados económicos, sus problemas de diseño y sus posibles «rediseños».
El galardón fue anunciado en Estocolmo por el secretario permanente de la Real Academia Sueca de las Ciencias, Staffan Normark.
Ambos profesores realizaron investigaciones sobre cómo combinar diferentes agentes económicos como estudiantes para escuelas o incluso donantes de órganos con pacientes.
La Real Academia Sueca de Ciencias reconoció «la teoría de las asignaciones estables y la práctica del diseño de mercado». Según indicaron, Shapley había usado la teoría de juegos para estudiar y comparar varios métodos de correspondencia y cómo asegurar que las combinaciones fueran aceptables para todas las contrapartes, incluyendo la creación de un algoritmo especial.
Roth continuó con los resultados de Shapley en una serie de estudios empíricos y ayudó a rediseñar instituciones existentes para que los nuevos médicos pudieran ser combinados con hospitales, estudiantes con escuelas o pacientes con donantes de órganos.
«El premio de este año se otorga para un ejemplo sobresaliente de ingeniería económica», agregó el comité.
El Nobel de Economía -oficialmente Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, ya que no corresponde al testamento original de Nobel- fue establecido en 1968.
Desde su creación, el Nobel de Economía ha reconocido a figuras como Milton Friedman, Paul A. Samuelson, Amartya Sen, James Tobin, Joseph Stiglitz, Paul Krugman, Robert Solow y Robert Mundell.
El año pasado, el premio también había sido para dos economistas estadounidenses: Christopher Sims y Thomas Sargent fueron premiados por «sus investigaciones en las causas y efectos en macroeconomía».
El premio de Economía clausura la presente edición de los Nobel, que arrancó el pasado lunes con la concesión al británico John B. Gurdon y al nipón Shinya Yamanaka el de Medicina, y prosiguió el martes con el Nobel de Física para el francés Serge Haroche y el estadounidense David J. Wineland.
El miércoles se concedió el de Química a los estadounidenses Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka, el jueves el de Literatura al chino Mo Yan, y el viernes se desveló que la ganadora del Nobel de la Paz fue la Unión Europea.
Agencias EFE, Télam, Reuters y DPA
LOS GANADORES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
- 2012 – Los profesores estadounidenses Alvin E. Roth y Lloyd S. Shapley, por sus trabajos sobre ingeniería económica y mercados.
- 2011 – Thomas J. Sargent (EE.UU.) y Christopher A. Sims (EE.UU.) por sus estudios sobre cómo se influyen entre sí economía y política.
- 2010 – Peter A. Diamond, Dale T. Mortensen (EE.UU.) y Christopher A. Pissarides (R.Unido), galardonados por sus investigaciones sobre mecanismos del mercado.
- 2009 – Elinor Ostrom (EE.UU.) y Oliver E. Williamson (EE.UU.) recibieron el premio por mostrar «cómo se puede administrar con éxito la propiedad común por organizaciones de usuarios». A Williamson también se le reconoce el desarrollo de modelos para solucionar conflictos con ayuda de estructuras empresariales.
- 2008 – Paul Krugman (EE.UU.), por los resultados de sus investigaciones como teórico del comercio.
- 2007 – Leonid Hurwicz (EE.UU.), Eric S. Maskin (EE.UU.) y Roger B. Myerson (EE.UU.), por sus trabajos de base para la «teoría del diseño de mecanismos» en los mercados.
- 2006 – Edmund S. Phelps (EE.UU.), premiado por su análisis sobre la relación de efectos a corto y largo plazo en la política económica.
Relacionados
El peronismo cachivache llora los revéses a Evo Morales y Rafael Correa, asociación impresentable
Donald Trump amenaza a China por supuesto mal manejo de información
SINDICALISTA, UN MUERTO y ¿LAVADO DE ACTIVOS?