Es lo que acordaron en una reunión operador turísticos con funcionarios de la AFIP.
Semanas antes de que arranque la tempora alta de vacaciones los operadores turísiticos, representados por la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (AAVyT) acordaron con la Administración de Ingresos Públicos (AFIP) no informar las identidades de sus clientes para adquirir dólares que necesitan para pagar hoteles y servicios en otros países.
Igualmente, el ogranismo tributario requerirá a todas las agencias registradas que presenten un formulario en un plazo no menor a diez días sobre el destino que le van a dar a las divisas que le solicitan al Banco Central.
«Tenemos que volcar en una declaración jurada ante la AFIP la misma información queya veníamos llenando en las declaraciones juradas que presentamos ante el Banco Central», comentó al diario Clarín Fabricio Di Giambattista, el titular de la AAVyT, .
«Las agencias deberemos validar ante los mecanismos de fiscalización de la AFIP los pagos para nuestros agentes en el exterior, desde hoteles hasta tours o alquileres de autos«, agregó el empresario turístico.
Los operadores habían solicitado una reunión con gente especialista del ente tributario para suavizar los nuevos controles que la AFIP estableció para que las agencias compraran divisas, ya que había temor de que la actividad económica en el área se deprimiera.
«Quedó claro que la AFIP no nos pedirá información sobre los pasajeros, quienes ya cuentan con su propio mecanismo de declaración jurada ante la AFIP para ser autorizados a comprar dólares para viajar al exterior», concluyó Di Giambattista.
fuente: tn