Así se afirma en el nuevo informe medioambiental de la Cruz Verde de Suiza
El informe, reproducido por Efe y elaborado en conjunto con el Instituto Blacksmith de Nueva York, identifica los diez peores contaminantes de todo el planeta.
Los 125 millones de personas afectadas por los contaminantes pierden en su conjunto 17 millones de años de vida, una cifra similar a la de las tres principales enfermedades contagiosas del mundo, como el Sida; la tuberculosis, 25 millones y la malaria, 14 millones. El estudio se realizó en 2.600 zonas industriales de 49 países. En Latinoamérica y el Caribe hay 20 millones de personas en peligro de entrar en contacto con esas sustancias. Stephan Robinson, gerente en la Cruz Verde, concretó que la contaminación suele ser resultado de actividades industriales desreguladas.
Algunos de los productos tóxicos más dañinos son plomo, cromo, mercurio o amianto cuando entran en contacto con los humanos en procesos como reciclaje de baterías, fundición de plomo, minería y procesamiento de minerales. Estos contaminantes también afectan a quienes trabajan en vertederos de residuos industriales y domésticos, y en otros procedimientos como la curtiduría, la minería artesanal, la fabricación de productos -electrónica, baterías o recubrimientos metálicos-, la producción química o la industria del tintado textil.
Relacionados
El peronismo cachivache llora los revéses a Evo Morales y Rafael Correa, asociación impresentable
Rivadavia ejecuta el programa «Barrios saludables»
Donald Trump amenaza a China por supuesto mal manejo de información