«Lo fundamental es no perder la racionalidad. El tribunal de Ghana ordenó que se traslade la fragata. Si ese fallo queda firme, eso no significa que usted genere un incidente por algo que no tiene importancia respecto al tema de fondo. Habrá que aceptar el cambio. Luego en los tribunales internacionales a Argentina le va a ir bien», aseguró en declaraciones a Primera Mañana, por Radio Mitre.
«Todas las embarcaciones que entran a puerto las mueven los prácticos. Lo que no es sensato es aceptar un tribunal y después resistirse, poniendo en peligro la vida de la gente de la fragata. El problema de la tripulación es que está cumpliendo órdenes desde Argentina. Si la Corte Suprema de Ghana ordena el traslado, Argentina tiene que aceptar, para no poner en riesgo la vida de la tripulación», señaló Jaunarena.
«El uso de armas por parte de los marinos es un gravísimo precedente internacional que debemos evitar porque daría lugar a un incidente grave con Ghana. Nosotros aceptamos la jurisdicción y tenemos que aceptar sus resoluciones. Argentina tiene razón, la fragata no es embargable. Pero precisamente porque tiene razón no tiene que entrar en un incidente. Si Ghana no lo resuelve vamos al Tribunal de Hamburgo. Lo que se está discutiendo es si la renuncia a la soberanía del gobierno de Carlos Menem incluye este tipo de bienes. Yo le aconsejaría a la Presidenta mover la fragata y no generar un incidente inútil», finalizó Jaunarena…
LA NACIÓN
Relacionados
INCENDIOS EN RAWSON Y CAUCETE PARTE DE BOMBEROS
Reforma del sistema de salud: la CGT sigue en alerta y pidió a sus técnicos que analicen un proyecto elaborado por el kirchnerismo
EL PLAN DE MEJORAMIENTO LUMINICO EN RIVADAVIA NO SE DETIENE