Francia, Gran Bretaña, Suecia, Dinamarca, España figuran entre los países que han tomado esa decisión
Francia, Gran Bretaña, Suecia, Dinamarca, España han convocado a los embajadores de Israel en sus países para conversar sobre la controvertida decisión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de ampliar la construcción de asentamientos.
El Gobierno británico
llamó al embajador israelí en Londres para discutir los planes de los nuevos asentamientos de Israel, después de la «reacción fuerte» internacional a esos planes.Asimismo, el Gobierno sueco convocó al embajador israelí en Estocolmo para mostrarle su oposición a los nuevos asentamientos autorizados por Israel. «El embajador israelí en Estocolmo ha sido llamado al Ministerio de Asuntos Exteriores para subrayar nuestra postura en esta cuestión», anunció en una intervención en el Parlamento sueco el titular de este departamento, Carl Bildt.
El Ministerio de Asuntos Exteriores danés también convocó este lunes al embajador israelí en Copenhague a una reunión para que explique los planes de Israel de ampliar los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este. «La decisión de Israel de castigar al presidente Abás y a su Gobierno autónomo con más asentamientos ilegales es una reacción muy triste y dañina», señaló en un comunicado el ministro de Exteriores danés, Villy Søvndal.
Varios países europeos recibieron negativamente los planes de Israel y amenazaron con la aplicación de acciones diplomáticas contra la decisión israelí. Anteriormente se informó de que los servicios diplomáticos de Francia Gran Bretaña estudiaban la posibilidad de llamar a consultas a sus embajadores de Israel, una medida no aplicada nunca contra el país hebreo.
Moscú, a su vez, mostró su preocupación por los planes israelíes para construir miles de nuevos asentamientos en los territorios palestinos ocupados, y le ha pedido a Tel Aviv que reconsidere sus intenciones, como señala el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. La Cancillería señala que la construcción de nuevos asentamientos en estos territorios es ilegal y Rusia y la comunidad internacional lo condenan. Además, subraya que la iniciativa israelí tendrá un impacto negativo sobre los esfuerzos para reanudar las negociaciones directas entre las partes del conflicto palestino-israelí.
En el mismo sentido se expresó el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, quien declaró desde Berlín que «Israel está socavando la fe en su voluntad de negociar y desaparece el espacio geográfico de un futuro Estado palestino, que debe ser la base para una solución para ambos estados».
Al menos un día después de que la Asamblea General de la ONU aprobara la elevación del estatus de Palestina de ‘observador’ a ‘Estado observador’, las autoridades israelíes aprobaron la construcción de 3.000 nuevas viviendas en los asentamientos hebreos en Jerusalén Este y Cisjordania, territorios ocupados por Israel.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/80072-francia-gran-bretana-convocan-consultas-embajadores-israel
Relacionados
El peronismo cachivache llora los revéses a Evo Morales y Rafael Correa, asociación impresentable
Donald Trump amenaza a China por supuesto mal manejo de información
SINDICALISTA, UN MUERTO y ¿LAVADO DE ACTIVOS?