LE NIEGAN A LOS PRODUCTORES UNA EMERGENCIA AGROPECUARIA ¿EN QUÉ PARTE DE LA ARGENTINA SE TIENEN TANTAS? A DEMÁS EL INTENDENTE NO PARECE ESTAR A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS
El martes hubo una reunión en Valle Fértil donde se decidió que recién en marzo, luego de recibir y evaluar las denuncias de los daños por la sequía podría haber alguna noticia en relación a la declaración o no de la Emergencia Agropecuaria.
El intendente del departamento comentó en DIARIO HUARPE que la culpa de que existan pérdidas importantes es por la pasividad que hubo por parte de los productores para denunciar el problema. “Solo aparecen cuando les aprieta el pescuezo”, había dicho Elizondo. Es por eso que ayer salió al cruce uno de los productores, Jorge Lucero, y dijo que “lo que dice el intendente no es así. Además, él, por el cargo que ocupa, tiene la obligación de saber lo que pasa, pero se deja estar”. Al tiempo que señaló que “acá las cosas no están bien, en Chucuma hay entre 15 y 20 molinos que por falta de fondos no están funcionando y yo estoy seguro que es más barato arreglarlos, que manda todas las semanas un camión que no da abasto”
También Lucero consideró que “Elizondo debería, de una vez por todas, entender que tiene el cargo más importante del municipio. El cual le da potestad y obligación para usar todos los recursos que sean necesarios para mejorar esta complicada situación que hay en Valle Fértil”.
REDACCIÓN/DIARIO HUARPE
Relacionados
LA CADENA DE NOTICIAS BIO BIO ENTREVISTÓ A COSMOS FM POR EL FUERTE SISMO OCURRIDO ANOCHE
Ante un sismo, tené en cuenta estas recomendaciones
PERSONA DESAPARECIDA EN RAWSON