A juicio de Ahmadineyad, la cooperación entre Teherán y El Cairo generará grandes beneficios en el ámbito internacional; y para la República Islámica de Irán los lazos con Egipto son ilimitados, pues considera que la seguridad y el progreso de ese país son como los suyos propios.
De igual manera, ha mencionado el notable nivel en el progreso de las relaciones entre Irán y Egipto, y ha dado a conocer la existencia de consultas entre ambos Estados para elevar, aun más, ese nivel.
Luego de referirse a la unión entre los países árabes y musulmanes, en aras de lograr sus intereses, ha resaltado que Irán siempre ha invitado a la amistad y la fraternidad, y no busca invadir o dominar a otro país.
Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de la Cumbre de líderes de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), que se desarrolla en El Cairo, y se ha mostrado optimista ante el logro de un entendimiento mutuo sobre asuntos regionales e internacionales entre todos los países y delegaciones asistentes al evento.
En alusión a la crisis que azota a Siria y los esfuerzos de la República Islámica para dialogar con los opositores sirios, ha resaltado la imposibilidad de formar un gobierno que favorezca, solamente, a un grupo y una religión en el país árabe, pues ningún grupo o religión puede imponer sus creencias a los demás.
“Siria debe ser administrada a través de un acuerdo nacional y la cooperación de todo el pueblo, ya que la seguridad de ese país solo se establecerá mediante un acuerdo”, ha expresado.
Igualmente, ha hecho referencia a las relaciones entre Irán y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), y ha resaltado los lazos de amistad que prevalecen entre ellos, a la vez que ha descartado la influencia negativa del caso de las tres islas persas situadas en el Golfo Pérsico en este sentido.
Por otra parte, ha aludido a los esfuerzos de Estados Unidos y sus aliados occidentales destinados a dominar la región y saquear sus riquezas, mientras que ha enfatizado que la unidad de los países regionales impedirá que cualquier otro poder político o económico sea capaz de enfrentarse a ellos.
En alusión a la oposición de la República Islámica a la ocupación del régimen de Israel y la continuidad de la matanza de los palestinos, Ahmadineyad ha puesto de relieve que «Palestina es una cuestión totalmente humanitaria, y los palestinos tienen que disfrutar de sus derechos humanos lo antes posible”.
La XII Cumbre de los líderes de la OCI tiene como meta estudiar los acontecimientos más importantes de la actualidad en el mundo musulmán, como los casos de Palestina, Siria y Malí.
tas/ybm/hnb
Relacionados
El peronismo cachivache llora los revéses a Evo Morales y Rafael Correa, asociación impresentable
Donald Trump amenaza a China por supuesto mal manejo de información
SINDICALISTA, UN MUERTO y ¿LAVADO DE ACTIVOS?