Mañana vence la conciliación obligatoria y el Frente Gremial Docente Bonaerense se reunirá para revelar acciones de protesta por el conflicto salarial. Buscan además frenartopes a las asignaciones familiares
Los gremialistas participarán, a las 7:30, de una rueda de prensa en la sede del Suteba, ubicada en Piedras 740.
Los referentes del Frente Gremial indicaron que mañana vence la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia.
Los docentes bonaerenses advirtieron la semana pasada que retomarán medidas de fuerza si el gobierno de Daniel Scioli no mejora los salarios.
En la actividad de mañana, anunciarán la campaña en defensa del IOMA y plantearán las «acciones a seguir» tras el vencimiento de los plazos legales de la conciliación obligatoria.
Además, presentarán un proyecto de Ley en la Legislatura provincial para que las asignaciones familiares de los trabajadores estatales de la Provincia tengan carácter universal y no se le apliquen topes», se informó.
La semana pasada, Roberto Baradel, titular de Suteba, dijo que «la negociación está en cero porque, a pesar de haber dialogado, que es importante, no hay propuestas concretas que puedan vislumbrar una perspectiva de solución al conflicto. Ojalá que en este período podamos tener una propuesta para resolver este conflicto».
Por su lado, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que “la falta de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo bonaerense durante la conciliación obligatoria abre las puertas hacia la realización de nuevas medidas de fuerza”.
En tanto, los docentes privados del Sadop bonaerense concurrirán mañana a una audiencia en Trabajo con los representantes de las seis cámaras patronales de colegios privados, para abordar cuestiones laborales durante el conflicto y el aumento de aranceles.
Relacionados
INCENDIOS EN RAWSON Y CAUCETE PARTE DE BOMBEROS
Reforma del sistema de salud: la CGT sigue en alerta y pidió a sus técnicos que analicen un proyecto elaborado por el kirchnerismo
EL PLAN DE MEJORAMIENTO LUMINICO EN RIVADAVIA NO SE DETIENE