QUIÉN DICE LA VERDAD? OSSE QUIERE MONOPOLIZAR Y SEGUIR DESGASTANDO LOS BOLSILLOS? VEREMOS UNA PUBLICACIÓN EXTRAÍDA DE DIARIO HUARPE
Grave es la situación en algunas comunas en las que el agua es suministrada por uniones vecinales. Es que las entidades aseguran no tener los fondos económicos necesarios para satisfacer la demanda de este recurso vital, de manera eficiente debido a las cuantiosas deudas de cuotas que registran.
Saneamiento del Medio, área dependiente del Ministerio de Salud Pública, detectó irregularidades y decidió brindar, de la mano de OSSE, una capacitación a personal de las uniones vecinales que trabajan en el tratamiento del agua. Pero, de 64 registradas, asistieron solo 14.
“Estas capacitaciones no es la primera vez que se desarrollan. El problema principal que registran es que aquellas que trabajan con agua de regadío que debe ser empleada para consumo humano, debe pasar por un proceso de filtración para eliminar impurezas y luego mezclada con cloro, no están colocando el cloro necesario. Lo mismo sucede en las que trabajan con agua de pozo, aunque en menor medida”, destacó el titular de Saneamiento, Federico Ozollo. Y agregó: “En ocasiones hay centros de salud y hospitales colapsados con casos de enterocolitis a causa del consumo de agua que no está potabilizada correctamente”.
En este marco, muchos intendentes brillan por su ausencia y también aducen que el pago del impuesto municipal es cumplido solo por el 30% de la población, por lo que los recursos para comprar cloro no alcanzan.
“OSSE siempre está comprometido a entregar cloro, pero en la medida en que se realicen las solicitudes. El tema es que las uniones vecinales no las realizan”, manifestó Ozollo.
No es un problema nuevo. El año pasado los análisis microbiológicos sobre el agua de escuelas también resultaron negativos. El líquido que consumen miles de alumnos no cumple con el artículo 982 del Código Alimentario Argentino.
Este establece los valores óptimos de turbiedad, color y olor, entre otras características que determinan cuándo el agua está potabilizada.