Hace una semana la EMA apagó el único horno que tenía funcionando y desde entonces la mitad de los empleados, unos 350, realizan tareas internas que nada tienen que ver con la producción de la firma. Mientras que los restantes están de vacaciones anticipadas, tal como contó el secretario general de los químicos, José Gordillo.
“Electrometalúrgica Andina perdió la promoción industrial y además no tiene subsidiada la energía, por lo que está en condiciones desiguales con empresas de Mendoza», contó en el programa radial Uno por Semana, Gustavo Fernández, vicepresidente de la Unión Industrial de San Juan. Al tiempo que agregó que “este es un problema energético y tiene que ser solucionado desde la nación”.
Lo que vienen pidiendo los directivos de la EMA es una ayuda para acortar la brecha que hay con las empresas de Mendoza, ya que la firma que está ubicada en Chimbas paga por año un excedente de 26 millones de pesos en energía.
Desde el gobierno local vienen trabajando con énfasis sobre este tema y si bien todavía no hay un anuncio oficial todo indica que la ayuda será en relación al subsidio de la energía
DIARIO HUARPE
Relacionados
CONTINUAMOS ASISTIENDO A LOS VECINOS AFECTADOS POR EL TERREMOTO
PROGRAMAS JÓVEN Y PROMOVER
En tres días, el 911 recibió 1767 pedidos de asistencia por el sismo