El ranking lo lidera Mauricio Ibarra seguido por Elisa Carrió. El kirchnerismo mostró asistencia perfecta con Luis Cigogna, María Teresa García, Carlos Kunkel y Alex Ziegler. Ricardo Gil Lavedra, único opositor ejemplar
El dato surge de un relevamiento sobre los 74 diputados nacionales que aspiran a extender su mandato; con asistencia perfecta figuran varios oficialistas.
Para obtener los resultados se tomó en cuenta desde que asumieron su mandato, a fines de 2009, hasta la última sesión, el 3 del mes pasado. El informe tuvo en cuenta un total de 57 reuniones (entre sesiones y asambleas legislativas), que se celebraron durante los cuatro períodos ordinarios de sesiones del Congreso.
El ranking de diputados con más faltas al recinto lo encabeza Mauricio Ibarra, de Unión de San Juan, seguido por Elisa Carrió. Detrás se ubican el riojano Jorge Yoma y Ramón Puerta.
A su vez las únicas legisladoras oficialistas en la nómina de los ausentes son la bonaerense Dulce Granados, esposa del intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, quien comparte el podio con Liliana Terada, diputada por Capital de Unidad Popular
El kirchnerismo, en cambio, mostró mejores índices de asistencia en el mismo período. La férrea disciplina interna, clave para alcanzar el quórum y aprobar las leyes que exige la Casa Rosada, es encabezada por Luis Cigogna, María Teresa García, Carlos Kunkel y Alex Ziegler con asistencia perfecta.
Es de resaltar que el único opositor que no faltó a ninguna sesión de los que quieren renovar su banca, es el diputado y candidato radical Ricardo Gil Lavedra, según informa el diario La Nación.
Cabe recordar que el compromiso de un legislador con la tarea parlamentaria en el Congreso se mide por los proyectos que presenta, los discursos que pronuncia en el recinto, cómo vota cada ley, su presencia en las comisiones y, no menos importante, la asistencia a las sesiones en el recinto.
Relacionados
El Gobierno convocará a miles de piqueteros para convencer a la gente de que se vacune
Aseguran que el Gobierno nacional «está en camino de destruir» YPF
Damnificados por el sismo pueden comunicarse con las áreas sociales departamentales