diario huarpe
Los técnicos del INTA San Juan, seccional Caucete, están trabajando hace un tiempo en un proceso para secar la uva en parral, con la intención de ayudar al sector pasero local. Desde la Cámara que nuclea a estos productores, su presidente Francisco Melo consideró que todo avance es bueno, aunque señaló que primero hay que tener los resultados definitivos para saber si conviene o no.
Desde el INTA, Rodrigo Espíndola explicó que el proceso Dry on Vine (secado en planta) permitiría reducir los costos de cosecha en un 40 por ciento, pero que a la vez demandaría más tiempo de secado que el sistema tradicional, cerca de 60 días.
En relación a esto, Francisco Melo contó que “la idea es muy buena y sin dudas busca mejorar el trabajo de los paseros. Si el INTA está trabajando y apuesta a esto debe ser positivo, aunque para implementarlo a gran escala hay que tener los resultados definitivos”. Al tiempo que señaló que “se habla que con este sistema la cosecha podría darse de manera mecanizada, pero hay que ver si las fincas están preparadas para esto”.
Con este sistema lo que se pretende es un cambio radical en la poda para que la planta pueda deshidratarse de manera correcta. Además le brinda una mejor terminación al producto, ya que la pasa gana en aspecto, sabor y color. Tres condiciones que pesan mucho a la hora de exportar.
Por ahora el único punto en contra que tiene el proceso, en el que está trabajando el INTA, tiene que ver con la resistencia a las inclemencias del tiempo.
Es que al deshidratar la planta para que la uva se seque en el parral, el peligro radica en que un viento o una lluvia pueden tirar abajo toda la producción.
Relacionados
ASOMBROSO CHOQUE EN RUTA 40
LE AREBATARON UN CELULAR EN LA CALLE
Verano en Casa: pacientes oncológicos visitaron el predio